Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La inflación de EEUU cumplió en julio las expectativas de los analistas y, con su descenso hasta el 2,9%, se sitúa en el menor nivel desde marzo de 2021. Es cierto que la tasa subyacente, aunque también retrocede, lo hace con un tempo muy lento (una décima menos respecto a junio) y todavía supera el 3%.

El sorteo del Cupón Diario de la ONCE se celebra de lunes a jueves y tiene un premio de 500.000 euros, si el cupón coincide con toda la combinación ganadora, 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras y otros premios más. A partir de las 21:00h, podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 14 de agosto de 2024

La Bonoloto se celebra de lunes a domingo y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado. Las apuestas tienen un precio de 0,50 euros, el sorteo más económico de los organizados por LAE. A partir de las 21:30h, podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 14 de agosto de 2024.

La tasa de conversión de contratos temporales en indefinidos baja a mínimos en los siete primeros meses de 2024. Solo el 5% de las vinculaciones laborales con las empresas se convierte en fija, lo que retrotrae al mercado laboral a niveles previos de la crisis financiera iniciada en 2008.

Las empresas que operan en el sector de la sanidad privada española se enfrentarán, en apenas diez años, al mayor desafío de su historia. Una década bastará para que se jubile el 30% de los médicos que trabajan para los hospitales y clínicas de ese ámbito asistencial.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, realizó este miércoles su primer acto público como máximo mandatario catalán. El líder socialista visitó la sede de los Mossos d'Esquadra para expresarles su pleno "apoyo y reconocimiento" en medio de la polémica y la crisis de credibilidad de la institución tras la fuga del expresidente catalán, Carles Puigdemont, en la jornada de la investidura. Además, se comprometió a dejar el cuerpo fuera de la "confrontación política".

El sector del renting tampoco escapa a la transformación que vive la industria del automóvil. Las compañías de alquiler ponen un precio para sus vehículos basándose en su valor residual. El problema al que se enfrentan es que los vehículos eléctricos pierden más de la mitad de su valor, dado que es una tecnología incipiente y su demanda no es tan elevada como se preveía. Así las cosas, las compañías de renting han duplicado en los últimos tres años el precio de estos vehículos debido al bajo valor de venta que tienen.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este miércoles en relación con el tren litoral de Málaga que ya hay técnicos trabajando "en posibles alternativas, en posibles trazados" para hacer de este proyecto una realidad.

El gigante tecnológico Google se enfrenta a una posible fragmentación. El Departamento de Justicia de Estados Unidos estaría planteándose la opción de dividir al coloso entre las posibles medidas a implementar tras el reciente fallo de un tribunal federal, que dictaminó que el gigante de Mountain View (California) incumple las leyes antimonopolio al controlar aproximadamente el 90% del mercado de búsquedas en Internet.

No importa que los teléfonos móviles cada vez tengan más espacio de almacenamiento, esto es lo mismo que los armarios o cajones de tu casa, mientras más hueco hay más cosas encontramos para llenarlo. Sin duda lo que más sitio ocupa en nuestros dispositivos son las fotos, ya que hoy en día tenemos imágenes y vídeos de todo.