Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Ejecutivo, el presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha recordado su compromiso adquirido de terminar la legislatura doblando el parque público residencial. "Pasar de las 4.000 actuales a 4.000 viviendas de promoción pública", ha sostenido en una comparecencia en la que la Consejera de Vivienda e Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, ha desgranado los detalles de esta estrategia.

La historia del euro es todavía corta (poco más de 20 años), pero intensa y bacheada. Tras unos primeros años de tranquilidad y cierta convergencia, la crisis de 2008 supuso un antes y un después para el Viejo Continente. La crisis financiera desembocó en otra crisis de deuda soberana en 2010-2011 que atizó a los países del sur (también a Irlanda) y estuvo a punto de acabar con el euro. Los países del sur se quedaron atrás, deshaciendo buena parte de la convergencia económica lograda en el ciclo 1999-2007. Grecia, España y Portugal tuvieron problemas para volver a la senda del crecimiento. Además, cuando lo habían logrado y todo parecía volver a la normalidad, irrumpió una pandemia en nuestras vidas: la crisis del covid volvió a golpear más fuerte a un Mediterráneo cuya economía es muy dependiente del turismo y los servicios relacionados con el contacto humano. Otra vez el sur estaba condenado a quedarse atrás... o no. Pocos años después del covid, los países del sur están viviendo una suerte de renacimiento, frente al estancamiento de Alemania o Francia. Europa está patas arriba, el sur crece más que el norte y recorta la brecha. Aunque, en principio, este renacimiento no durará mucho (es sobre todo coyuntural), por ahora está llevando la historia de estos países a los medios más importantes de Europa y del mundo.

Yolanda Díaz, ha anunciado que deja sus cargos orgánicos en Sumar después de conocerse los malos resultados de la formación en las elecciones europeas, en las que ha conseguido tres eurodiputados.

El nuevo ramal ferroviario que completa el enlace del Puerto de Gijón con el polígono industrial de Villadangos del Páramo ha transportado por primera vez más de 850 toneladas de bobina laminada en caliente procedentes del Puerto de Gijón a León Coated Solutions, la planta acerista del grupo Network Steel que tiene ya en funcionamiento sus tres líneas de producción -decapado, laminado y galvanizado- tras una inversión de más de 150 millones de euros.

Quedan tres días para poder acceder a uno de los grandes descuentos que ha lanzado Renfe para las familias que viajen con niños menores de 14 años este verano, que podrán viajar en trenes de Alta Velocidad (AVE y Avlo) y Larga Distancia, desde el 28 de junio y hasta el 8 de septiembre, por un precio de 5 euros a cualquier destino.

La vista ha tenido lugar en la Sección Primera de la Audiencia Provincial, donde la Fiscalía y las defensas han negociado hasta cerrar los flecos de un acuerdo que ha evitado la celebración del juicio. Así, los 14 acusados han confesado su participación en la trama.

El pasado mes de abril comenzaba la campaña de la Renta 2023-2024, abriéndose así un periodo para que los contribuyentes declaren los impuestos en concepto de IRPF, una opción disponible a través de internet, por teléfono o presencialmente.

Banco Santander será el proveedor de financiación al consumo de Apple en Alemania a través de Zinia. Desde 2022, la plataforma que facilita este tipo de operaciones está presente en Alemania ofreciendo diversas soluciones de financiación (buy now, pay later y pago en cuotas, entre otras).

El consumo de frutas es esencial para una dieta equilibrada, proporcionando vitaminas, minerales y fibra necesarios para mantener una buena salud. Sin embargo, una pregunta frecuente es si es mejor comer la fruta con piel o sin ella. La respuesta a esta pregunta involucra varios factores y existen muchos mitos alrededor de este tema.