Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El sorteo de la Primitiva se celebra los lunes, jueves y sábado y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado. Se juega eligiendo 6 números diferentes entre el 1 y el 49, con el objetivo de acertar la combinación ganadora que se corresponda con las siete bolas extraídas en el sorteo. A partir de las 21:30h, podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 20 de mayo de 2024.

La Bonoloto se celebra de lunes a domingo y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado. Las apuestas tienen un precio de 0,50 euros, el sorteo más económico de los organizados por LAE. A partir de las 21:30h, podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 20 de mayo de 2024.

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), entidad dependiente del Ministerio de Hacienda, ha alcanzado el 10% del capital social de Telefónica y ha culminado el mandato del Gobierno trasladado a finales del año pasado, según ha informado en un comunicado.

Nombramientos

Bruce Brooks dejará de ser el consejero delegado de Fluidra a partir del 1 de junio y será sustituido por Jaime Ramirez, según comunicó ayer la empresa especializada en soluciones de piscinas y bienestar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Capchase, la plataforma de aceleración de ingresos para empresas SaaS (software como servicio), ha conseguido cerrar una línea de financiación de 105 millones de euros con Deutsche Bank. Este préstamo se suma a los más de 1.000 millones de dólares en financiamiento combinado de deuda y capital que la fintech española ha recibido desde su fundación en 2020.

Un hombre de Barcelona ha sido exonerado de una deuda que superaba los 400.000 euros, una cifra que acumuló después de su divorcio, cuando se vio pagando una hipoteca, al mismo tiempo que sufrió el impago de facturas por parte de uno de sus mayores clientes en su propia empresa, en la que trabajaba como autónomo.

Más de un tercio de las vacantes de empleo en España corresponden al sector público, una tasa que cerró 2023 en el primer lugar de la Unión Europea.

El Gobierno deja la puerta abierta a incrementar a dos su representación en el consejo de Telefónica.

La resiliencia Bizkaia ante las crisis ha mejorado su posicionamiento en términos de competitividad económica y bienestar. Así se refleja en la segunda edición del informe 'Diagnóstico de Competitividad del Territorio Histórico de Bizkaia 2023', elaborado por Orkestra, Instituto Vasco de Competitividad. Entre las principales fortalezas están la especialización en servicios mercantiles avanzados, el aprendizaje permanente de las personas, la generación de conocimiento científico y la confianza en las instituciones. Por el lado de los retos, se debe afrontar la mejora de la cuota de energías renovables, la internacionalización de las pymes y un refuerzo de la inversión en investigación y desarrollo.

Tras meses de ventas de bonos, los inversores han optado en mayo por elevar su posicionamiento en renta fija. Esto ha provocado una lógica caída de la rentabilidad a vencimiento y a un incremento en su precio.