Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La compañía de material escolar Oxford ha creado una peculiar beca con la que ayudar económicamente a los jóvenes con menos recursos en su vuelta al cole. Aunque se acaba de anunciar, la Beca Oxford se repartirá de cara al próximo curso escolar (2024-2025), y admitirá solicitudes hasta el próximo 30 de junio.

Una serie de organizaciones minoritarias de agricultores, ganaderos y pescadores agrupadas en una entidad de reciente constitución, Plataforma 6F, apoyados por otra asociación minoritaria de camioneros, la Plataforma en Defensa del Sector de Transporte, han anunciado paros generales e indefinidos en estos cuatro sectores desde este martes 6 de febrero con la intención de bloquear las principales infraestructuras del país de manera similar a lo acontecido en países vecinos como Francia o Portugal.

Industria

El fabricante toledano de productos cárnicos Emcesa facturó el año pasado 54 millones de euros, un 10% más que en 2022, debido al aumento de ventas y a las exportaciones, además del efecto inflacionista.

Banco Santander se defiende por la supuesta vinculación de una cuenta de su filial británica con el régimen iraní y señala que la entidad ha realizado una investigación interna que concluye que "no ha incumplido la normativa estadounidense sobre sanciones impuestas a terceros". "El banco cuenta con políticas y procedimientos para asegurar que se cumplen los requisitos relativos a las sanciones", admiten a elEconomista.es fuentes oficiales de la entidad, que señalan que "continuarán colaborando proactivamente con las autoridades británicas y estadounidenses pertinentes".

Kutxabank destinó en 2023 financiación por valor de 2.116 millones de euros con sus criterios internos de sostenibilidad para proyectos sociales y que favorecen una economía baja en carbono e incrementó un 14,7% las operaciones aprobadas dentro de su marco de financiación sostenible.

El Partido Popular, PSOE y Sumar estarían en retroceso según una nueva encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que solo sitúa al BNG al alza con respecto a la publicada el pasado 25 de enero. En concreto, el barómetro señala que el PP retrocede y podría perder la mayoría absoluta -fijada en los 38 escaños en el Parlamento de Galicia-, con un 42,2% de los votos y lograr entre 34 y 38 diputados. De este modo, los populares de Alfonso Rueda perderían un punto con respecto al anterior estudio publicado por el CIS.

La fianza es uno de los factores clave a la hora de alquilar una vivienda. De hecho, se encuentra regulada en el artículo 36 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, donde se indica la obligatoriedad de entregar una fianza en metálico al casero, equivalente a una mensualidad de renta o equivalente a dos rentas en caso de que el alquiler sea para uso distinto a la vivienda.

El colágeno es una proteína que se encuentra en varios tejidos como la piel, el pelo, los huesos o las articulaciones. A lo largo de nuestra vida la producción de colágeno va disminuyendo y por ello, es importante consumir algunos alimentos ricos en colágeno que nos ayuden a mantener correctamente nuestra piel y nuestras articulaciones.

La conexión entre las Islas Canarias y la Península se ha visto mejorada en los últimos días con la puesta en funcionamiento de los nuevos servicios de Binter, aerolínea que ya presta vuelos entre el archipiélago y Madrid y que pretende consolidarse como una alternativa a la oferta ya existente.

La construcción de vivienda en la provincia de Alicante mantuvo su fortaleza un año más gracias al fuerte tirón de la Costa Blanca entre los extranjeros. La cifra de viviendas iniciadas en la provincia el pasado año es de 8.783, la más alta desde 2007. Estos datos superan en un 17% la cifra de 2018 y respecto a 2022 el aumento es aún más pronunciado, de un 52%, con 5.768 viviendas visadas el año pasado, según recogen las estadísticas de visados del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Alicante.