
Una serie de organizaciones minoritarias de agricultores, ganaderos y pescadores agrupadas en una entidad de reciente constitución, Plataforma 6F, apoyados por otra asociación minoritaria de camioneros, la Plataforma en Defensa del Sector de Transporte, han anunciado paros generales e indefinidos en estos cuatro sectores desde este martes 6 de febrero con la intención de bloquear las principales infraestructuras del país de manera similar a lo acontecido en países vecinos como Francia o Portugal.
En un comunicado remitido a los medios, aseguran que "de modo espontáneo, nos hemos unido para movilizarnos pacíficamente saliendo con nuestros tractores y vehículos a las carreteras de toda España". A las protestas, que arrancarán mañana martes y de momento no tienen fecha de fin, se sumarán determinados colectivos de transportistas a partir del sábado 10 de febrero, según ha anunciado Manuel Hernández, portavoz de la mencionada plataforma de transportistas, quien ya intentó sin éxito llevar a cabo una protesta similar en febrero de 2022.
Las protestas han sido convocadas por Plataforma 6F, una organización constituída ad hoc para arrancar estas protestas. Asegura contar con "innumerables" apoyos y reivindica "acabar con esa maldita Agencia 2030 que nos está asfixiando" o "hablar de la Ley de Cadena Alimentaria o del Pacto Verde Europeo".
Tal y como ha explicado su portavoz, Lola Guzmán, apenas tiene una semana de vida y rechaza la representatividad de los sindicatos tradicionales y de otras organizaciones agrarias o ganaderas mayoritarias. "En la protesta solo habrá una bandera, la española, que llevará un crespón negro por el luto que vive el sector", ha esgrimido.
Los convocantes aseguran que no pararán "hasta ser escuchados por la administración y negociar con el Gobierno" una serie de reivindicaciones entre las que incluyen derogar el Pacto Verde Europeo, no ratificar el tratado de Mercosur, revisar los acuerdos internacionales de Libre Comercio, así como derogar las leyes nacionales de Cambio Climático, de Restauración de la Naturaleza, de Bienestar Animal o la que regula la aplicación de la Política Agraria Común (PAC).
La razón de sus protestas se fundamenta en que las peticiones de reuniones remitidas a los distintos ministerios no han sido atendidas, y ante esa situación, han decidido "dar un paso al frente" y convocar un "paro nacional indefinido, que será refrendado el sábado 10 por transportistas, conductores y todos los sectores, en una reunión a nivel nacional en Madrid".
Los organizadores han dejado entrever que sus protestas se extenderán a las zonas portuarias, que han calificado como "el cáncer de España", y por las carreteras, por las que esperan organizar caravanas de tractoristas, replicando las estampas de otros países europeos.