Redactor de Mercados
El sector petrolero, el más alcista del día

El mercado americano está viviendo una sesión de ligeras alzas impulsado principalmente por las materias primas. Entre los sectores más alcistas de la jornada se encuentran el de petróleo y gas, el de aluminio y el de oro, entre otros. El Bloomberg Commodity Index está en máximos del mes de julio.

elMonitor

Se espera que Facebook registre el segundo mejor resultado trimestral de su historia, mientras que Apple registrará un descenso del 20% en sus beneficios, según las estimaciones.

Repunta un 20% en bolsa

La compañía americana sorprendió a propios y extraños con sus resultados del tercer trimestre. Si bien es cierto que no fue tanto por la cifra de sus beneficios, que ya se preveía que iban a mejorar considerablemente a la del mismo periodo de 2015, sí destrozó las estimaciones en cuanto al número de nuevos suscriptores. Este logro propulsó sus acciones en el after hours del mercado casi un 20%, que ahora ya, con el parqué de Wall Street abierto, se ha confirmado.

Rentará un 2,6% a sus accionistas

Aunque ya vemos de cerca el final del año, aún se puede rascar algún que otro pellizco entre los dividendos que pagarán las firmas de elMonitor en lo que resta de 2016. Es el caso de IAG, Citigroup o Delphi, la última en incorporarse a la herramienta de inversión de elEconomista.

Se esperan unas ganancias de 60 millones de dólares

Llegó el momento de rendir cuentas al mercado por parte de las empresas. Sorprender o decepcionar a los inversores puede marcar el devenir más próximo de una compañía. Entre hoy y mañana se conocerán los resultados del tercer trimestre de tres firmas que son estrategia en Ecotrader, como son Netflix y Yahoo!, en el continente americano y Enagás en el mercado español.

bolsa

Altice es la teleco más grande de Holanda y una de las mayores (la séptima por capitalización) del Viejo Continente, a tenor de la expansión que está llevando a cabo en los últimos años tanto en Europa como en Estados Unidos.

Por parte del fondo soberano libio

La Justicia británica ha archivado la demanda de 1.000 millones de dólares contra Goldman Sachs por parte del fondo soberano de Libia, el cual acusó al banco de inversión de engañarlos con negocios demasiado arriesgados, alegando que Goldman Sachs sacó un beneficio al aprovecharse de la inexperiencia en esos negocios en el periodo anterior a 2008.

AGENDA MICROECONÓMICA

Metidos ya de lleno en la temporada de resultados, esta semana se conocerán las cuentas de algunas de las más grandes compañías del mercado americano como Bank of America, Goldman Sachs, Phillip Morris, Morgan Stanley, Ebay, Microsoft o McDonalds's entre otros.En el Viejo Continente se harán públicos los resultados de Daimler, Bankinter o Vinci, la cual es estrategia tanto en elMonitor como en Ecotrader.

AGENDA MACROECONÓMICA

Nuevamente, los bancos centrales son los encargados de acaparar todas las miradas en la semana. Por un lado, el Banco Central Europeo con motivo de la reunión que mantendrá en la sesión del jueves y por otro la Reserva Federal con la publicación del Libro Beige el miércoles.Se conocerá el dato final del IPC interanual de la Eurozona y de Estados Unidos del mes de septiembre, así como el de producción industrial de Rusia y EEUU de septiembre. También habrá datos de empleo del pasado mes en Reino Unido Y Rusia.