
La Justicia británica ha archivado la demanda de 1.000 millones de dólares contra Goldman Sachs por parte del fondo soberano de Libia, el cual acusó al banco de inversión de engañarlos con negocios demasiado arriesgados, alegando que Goldman Sachs sacó un beneficio al aprovecharse de la inexperiencia en esos negocios en el periodo anterior a 2008.
El provecho que supuestamente sacó la firma de inversión asciende a unos 200 millones de dólares en cuatro meses, a la vez que la autoridad libia perdió 1.200 millones de dólares. El mecanismo utilizado fue, según el abogado del fondo, los sobornos a sus directores mediante "hospitalidad corporativa", algo que, por supuesto, ha negado Goldman Sachs (GS.NY).
Esta sentencia, aunque no es definitiva, ha sido celebrada por sus títulos en Wall Street, que se han llegado a anotar un 3,3%. Si bien es cierto que los buenos resultados presentados hoy por Citigroup (sus beneficios han superado en un 9% las estimaciones), incluída en elMonitor, y JP Morgan (ha ganado un 16% más de lo esperado) han impulsado al sector durante la sesión de hoy.
Goldman hará lo propio el martes de la próxima semana. Su cumple lo que el mercado espera para sus cuentas del tercer trimestre, reportará 1.600 millones de dólares de beneficios, un 14% más que el mismo periodo del año pasado.