Redactor de Mercados
Gilead cuenta con los títulos más 'baratos'

A poco más de dos meses para que finalice el año, no es tarde para atrapar alguna ganga al otro lado del Atlántico. En la boutique de las 50 compañías más grandes por capitalización encontramos best sellers como Apple, McDonald's, Coca Cola, Google, Nike, Facebook o Amazon, pero también otras menos conocidas que pueden resultar más asequibles a la hora de invertir en Estados Unidos.

Finalmente pagará 465 millones de dólares

En la farmacéutica americana hoy todo son buenas noticias. El viernes, tras el cierre del mercado, Mylan anunció que había llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para pagar 465 millones de dólares y resolver así los problemas legales que ha arrastrado durante todo el año a causa de uno de sus productos: el Epipen. Esto le ha valido a Mylan para disparar sus acciones en bolsa más de un 11%.

volatilidad

La volatilidad está siendo la gran compañera de Axa en las últimas fechas. La aseguradora francesa cerró los últimos cinco días de septiembre cediendo más de un 4%. Muy diferente es su situación en el arranque de octubre. Y es que la primera semana de este mes se convirtió en la segunda mejor del año al rebotar más de un 6%, lo que la devuelve a niveles previos al Brexit.

El Top 10 por fundamental está cumpliendo el propósito con el que fue concebido: batir al Ibex. La herramienta de elEconomista recoge las 10 mejores recomendaciones del mercado español desde que naciera el día 10 del pasado mes de marzo. Desde entonces, ha sido una carrera de fondo en la que el selectivo español y el Top 10 se han ido adelantando el uno al otro hasta el pasado 13 de septiembre, fecha en la que el índice naranja se puso por delante hasta el día de hoy, en el que la distancia es de 2,08 puntos porcentuales.

Renta Variable | Valor Caliente

Todo lo que Tesla avanzó en Wall Street el pasado lunes tras presentar las cifras de coches vendidos en el tercer trimestre, lo está perdiendo hoy. ¿El motivo? Goldman Sachs considera que la fusión de la automovilística de Elon Musk con SolarCity, que dirigen dos primos hermanos del extrovertido empresario, no es una buena idea y ha decidido recortar su precio objetivo en bolsa un 23%, hasta los 185 dólares, y empeorar la recomendación que emite sobre sus títulos a mantener, desde comprar.