Bolsa, mercados y cotizaciones

Goldman Sachs recorta la valoración de Tesla un 23% por 'hacer el primo'

  • Cae un 3% ante el 'hachazo' de la firma a su precio objetivo

Todo lo que Tesla avanzó en Wall Street el pasado lunes tras presentar las cifras de coches vendidos en el tercer trimestre, lo está perdiendo hoy. ¿El motivo? Goldman Sachs considera que la fusión de la automovilística de Elon Musk con SolarCity, que dirigen dos primos hermanos del extrovertido empresario, no es una buena idea y ha decidido recortar su precio objetivo en bolsa un 23%, hasta los 185 dólares, y empeorar la recomendación que emite sobre sus títulos a mantener, desde comprar.

La operación anunciada el pasado mes de agosto por Musk, en la que Tesla pagaría algo más de 5.300 millones de dólares, "hace la apuesta por la compañía más arriesgada", advierte la influyente firma de inversión norteamericana. Por otro parte, Goldman Sachs cree que cualquier retraso en el lanzamiento de su nuevo vehículo, el Model 3, "será perjudicial para el comportamiento de sus acciones".

La casa de análisis, que empezó a seguir a la compañía hace dos meses, ha dejado el precio objetivo un 8% por debajo de su precio actual, al rebajarlo desde los 240 dólares hasta los 185 en los que ahora estima su precio justo. Si esta predicción se cumpliera, la caída anual, unida al 16% que se dejado ya, sería de casi del 23% de su valor en bolsa, algo de lo que Goldman Sachs espera que pueda sobreponerse gracias a "los buenos datos de entregas de vehículos que se esperan para final de año".

El fabricante de coches eléctricos tiene totalmente divididos a los analistas que la siguen. Mientras 9 de ellos aconsejan ser prudentes y mantener los títulos en cartera, hay 6 que recomiendan comprarlos y otros 6 que creen que los inversores deberían vender las acciones de Tesla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky