Redactor de Mercados
Niveles clave de los valores del Ibex 35

Los tambores de guerra ya han empezado a sonar en el mercado de renta variable. Tras varias semanas de larga espera y consolidación de las alzas previas, los principales selectivos de renta variable cerraron este viernes una de sus semanas más bajistas de los últimos meses en medio de un contexto sanitario, económico y social que favorece el aumento de la volatilidad.

Mercados

No se puede decir que el sector automovilístico haya entrado en crisis ahora a causa de la pandemia mundial, pues ya lleva varios años, al menos desde mediados de esta década, dando síntomas de agotamiento, al menos en bolsa. Sin embargo, la crisis provocada por el coronavirus ha supuesto otra vuelta de tuerca para el sector y, para sorpresa de todos, además del eléctrico, lo que el mercado está demandando ahora es el coche de segunda mano. Esto se explica porque en los transportes públicos es más difícil mantener la distancia de seguridad y son los privados, especialmente turismos, los que representan la opción más segura en estos tiempos.

Premios Inversión a Fondo

Viscofan es una de esas historias que se cuentan solas. Nacida en Navarra en 1975 y cotizada a partir del 86, son 45 años de historia de una compañía que ha conjugado el crecimiento orgánico con el inorgánico para convertirse en el líder indiscutible de los envoltorios para productos cárnicos del mundo.

Mercados

Casi ocho meses después de una de las mayores sacudidas de mercado que se recuerda en la historia (la generada por la llegada del coronavirus al mundo occidental) y del inicio de su meteórica (aunque incompleta) recuperación en Europa, las principales bolsas del Viejo Continente emitieron ayer una señal de alerta a navegantes: ya hay una oportunidad para rezagados de subirse al carro de los alcistas y tratar de sacar tajada en la reconstrucción de mercado que hay en marcha desde que se alcanzaron los mínimos de marzo. Por supuesto, no sin tomar riesgos, ya que esta pérdida de soportes también pone de manifiesto la posibilidad de que un recrudecimiento de la pandemia nos devuelva a los mínimos de marzo (un 20% por debajo de los niveles actuales), aunque ahí sí encontraríamos un suelo estable ya testado.

Renta Variable | Análisis Fundamental

Una película o un libro pueden ser una obra maestra en su creación, pero si no se exhiben en los cines o en las librerías, pueden pasar sin pena ni gloria al olvido más completo. Igual que el valor de una empresa puede quedar desmerecido o mal valuado si no es examinado por los expertos y por eso es tan importante tener un buen análisis que llegue a todos y no se quede en los grandes valores de la bolsa. Más información en Ecotrader.

Renta variable | Preapertura

A al espera de que tenga lugar uno de los grandes catalizadores de la semana, la penúltima reunión del año del Consejo de Gobierno del BCE, las siguientes jornadas en el mercado de renta variable vendrán marcadas por la publicación de los resultados empresariales de las principales compañías de Europa y EEUU.

Mercados

El vaticinio que nadie quería que se cumpliera pero todo el mundo sabía que iba a pasar ha llegado: la segunda oleada de coronavirus ha pasado de aviso a realidad en Europa y los distintos gobiernos han sacado en los últimos días la artillería de medidas para combatirla. Reino Unido, Francia, Holanda, Italia y España se han visto obligados a endurecer drásticamente las restricciones de movilidad, aforos y horarios de sus distintas actividades, así como a imponer incluso toques de queda nocturnos. Esto no sentó bien a las bolsas, que iniciaron la semana con fuertes caídas.

Consejero delegado y presidente de Ence

Del primero al último trabajador de Ence. Todos están obligados a cumplir las medidas sanitarias para mantener la producción y en eso no es distinto su presidente y consejero delegado Ignacio de Colmenares, que pese a encontrarse solo en un despacho de una oficina medio vacía, porta una de las 3.000 mascarillas que cada día reparten entre sus trabajadores.

Renta variable | flash fundamental

El mercado ha agradecido la primera luz al final del túnel por el que ha transitado Airbus en los últimos meses y que no es otra que el anuncio del primer incremento de producción desde que empezase la crisis del coronavirus. Consulte otras ideas de inversión en elMonitor.

Renta Variable | Análisis Fundamental

No se puede decir que el sector automovilístico haya entrado en crisis ahora a causa de la pandemia mundial, pues ya lleva varios años, al menos desde mediados de esta década, dando síntomas de agotamiento, al menos en bolsa. Más información en Ecotrader.