Agencia de Noticias

Una huelga de trabajadores en las refinerías de petróleo de Francia está interrumpiendo el suministro de combustible en la tercera economía más grande de Europa, otro golpe para el país mientras lucha contra una crisis energética en expansión por el corte de suministro por parte de Rusia.

Las entidades financieras globales, que aún se duelen de las pérdidas multimillonarias en Rusia, ahora están reevaluando los riesgos de hacer negocios en China después de una escalada de tensiones sobre Taiwán. Los prestamistas, incluidos Societe Generale, JPMorgan y UBS, han pedido a su personal que revise los planes de contingencia en los últimos meses para administrar las exposiciones, según fuentes cercanas a las operaciones.

El rally del dólar está creando una "situación insostenible" para los activos de riesgo, incluida la renta variable. En el pasado, la misma fortaleza que ahora está mostrando la divisa norteamericana se ha acabado traduciendo en algún tipo de crisis económica o financiera. 

Tras el anuncio de Putin de la "movilización parcial" por la guerra de Ucrania, se han sucedido una serie de reacciones internacionales entre las que están aplicar un nuevo paquete de sanciones a Rusia por parte de la Unión Europea.

Algunos de los bancos más grandes del mundo están preparando planes de contingencia ante la posibilidad de que se produzcan cortes de electricidad en Londres este invierno. Los bancos están manteniendo conversaciones conjuntas periódicas y revisando planes para utilizar ubicaciones externas o fomentar el trabajo desde casa, según el organismo del sector UK Finance, que coordina las conversaciones. Las empresas también están estudiando la experiencia de Sudáfrica, donde los cortes de electricidad forman parte de la vida cotidiana.

Putin prepara un ambicioso plan de gasto para el ejército en los próximos dos años, más de lo planeado inicialmente, ya que Rusia adapta el presupuesto a las necesidades de una guerra más larga y cada vez más costosa en Ucrania. Ahora se prevé que el gasto en defensa para los próximos presupuestos supere los actuales en más del 43 %, mientras que la categoría relacionada de seguridad nacional y aplicación de la ley aumentará en más del 40 %, según un plan fiscal de tres años visto por Bloomberg.

Economía

El ministro británico de Economía, Kwasi Kwarteng, confirmó este viernes que eliminará el incremento de los impuestos corporativos y erradicará el actual límite a los bonus que perciben los banqueros, como parte de las medidas de su nuevo plan de crecimiento destinado a impulsar la economía.

El economista Nouriel Roubini, conocido como "Doctor Doom" tras predecir la crisis financiera de 2008, ha lanzado su último augurio. Prevé ahora una recesión "larga y fea" que empiece a finales de 2022 y que se alargue durante todo 2023, y que se extienda de EEUU a todo el mundo. "Incluso en una recesión simple, el S&P 500 puede caer un 30%", dijo el presidente y director ejecutivo de Roubini Macro Associates, en una entrevista. En "un aterrizaje forzoso real", como él espera, el mayor índice estadounidense podría caer hasta un 40%.

El gobierno alemán planea inyectar unos 8.000 millones de euros en Uniper como parte de un acuerdo histórico para nacionalizar el gigante del gas y evitar el colapso del sector energético del país. Uniper confirmó el martes que está en conversaciones finales con el gobierno sobre un paquete que incluiría un aumento de capital de 8.000 millones de euros, suscrito en su totalidad por el gobierno. Berlín también comprará las acciones de su principal accionista, la finlandesa Fortum Oyj.

Mark Zuckerberg es el rico peor parado de este 2022. Ha perdido 70.200 millones de dólares en lo que va de año, más de la mitad de su fortuna, que baja a los 55.300 millones de dólares. Aunque muchos de sus compañeros de ranking han visto cómo se iban evaporando sus millones, su caso es el más sangrante.