Redactor elEconomista.es/Evasión
evasión

Los runners ya son una tribu urbanita más que abarrota los parques ataviados con los artilugios deportivos más innovadores. Zapatillas de última generación, aplicaciones, cortavientos o pulseras cuenta pasos… Todo para conseguir mejorar el tiempo de carrera y batirse a uno mismo. Una meta que además genera un atractivo mercado para firmas deportivas como Nike o Adidas. Sin embargo, en el mundo de los corredores amateur está surgiendo una nueva filosofía que invita a correr de la misma forma que lo hacían nuestros antepasados, es decir, descalzados o en chanclas. Una costumbre que lejos de ser inapropiada se practica en países como Kenia, que junto a Etiopía ha dado y sigue dando alguno de los corredores y récords más importantes de la historia del deporte. El entrenador y excorredor valenciano Franc Beneyto ha querido unir la forma de correr de los keniatas con la tecnología deportiva y ha creado un nuevo concepto de zapatillas, las FBR, que se olvidan del talón. Una particularidad que invita a correr técnicamente mejor.

Boom Supersonic, la compañía de Colorado que está construyendo un avión comercial supersónico, anunció que cerró una ronda de inversiones serie B de 100 millones de dólares, lo que elevó la financiación total a más de 141 millones de dólares. Los inversores, liderados por Emerson Collective, incluyen empresas como Combinator Continuity, Caffeinated Capital y SV Angel, así como fundadores y patrocinadores tempranos de compañías transformadoras como Google, Airbnb, Stripe y Dropbox. Las ganancias de esta ronda permitirán a la compañía avanzar en el desarrollo de su avión comercial Mach-2.2 llamado Overture.

Niklas Gustafson Fundador de Natural Athlete y experto en dietética y nutrición

Esta segunda semana de enero es la de la vuelta a la rutina. Después de más de quince días de comidas, cenas, fiesta y alcohol, toca volver a la vida diaria y al trabajo pero con un añadido claro: ¿qué quiero conseguir este 2019? Una pregunta propia de estas fechas cuya respuesta suele pasar por el inglés, el dejar de fumar o comenzar a llevar una vida más saludable. En este último punto, Niklas Gustafson, fundador de la marca de productos 100 por cien naturales y orgánicos, Natural Athlete, y experto en Dietética y Nutrición, asegura que para comenzar a tener un estilo de vida más sano hay que quitarse el azúcar refinado, reducir también los carbohidratos refinados, la patata y el maíz; y hacer ejercicio diario.

Los más de 4.560 kilómetros que separan el municipio de Jijona (Alicante) de Laponia, en el norte de Europa, no son un inconveniente para que los habitantes de ese territorio incluyan el turrón en su menú. Gracias a Internet, pequeñas empresas localizadas en el municipio alicantino se han convertido en potentes exportadoras de este dulce. Lo sabe bien la firma Turronesydulces.com, ideada por Fabián López, un joven emprendedor que desde su sede de Jijona ha situado elaborados de turrón en muchos más países del extranjero.

La apuesta del joven cocinero Borja Gracia por descubrir a los madrileños el verdadero Japón, sus tradiciones más arraigadas y sus paisajes más recónditos es 47 Ronin. Un espacio donde no sólo se come y se bebe sino que se viaja.

Por muy copiosa que haya sido la comida, siempre se deja hueco para el postre. Un momento de disfrute que libera a la parte más irracional del ser humano que no piensa en calorías, además para compensar ya está la sacarina del café. El repostero Jordi Roca, uno de los tres hermanos al frente del Celler de Can Roca –con tres Estrellas Michelin–, aconseja liberar más al niño que todos llevamos dentro y disfrutar al máximo de la repostería, una parte de la gastronomía tan importante como el resto y de la que queda mucho por explorar. Un ejemplo de ello es el libro Casa Cacao, un recetario de creaciones con el chocolate como protagonista.

La afición por celebrar el final del año corriendo, en las carreras de San Silvestre ya es una tradición más de la Nochevieja. La más famosa y multitudinaria de España es la que finaliza en Vallecas, Madrid, pero cada año se animan más localidades y municipios a organizar las suyas y algunas se disputan desde este sábado como en Ejido o Torrelaguna. José María Hoyos, fundador del portal de búsqueda y reserva de eventos deportivos Deportravelling, explica que a través de su buscador se pueden encontrar más de 750 carreras en España para los próximos días. "Aproximadamente el 7 por ciento de las carreras de todo el año se da cita los tres últimos días del año", sentencia. La edición de este año además pretende ser un ejemplo de integración, respeto y rechazo a la violencia machista.

Las ovejas de raza merino tienen su origen en España y son famosas porque su lana es una de las más finas y suaves del planeta. Sin embargo, más del 80 por ciento de la producción de esta valiosa fibra textil se encuentra en Australia. El joven emprendedor Pablo Mas ha decido recuperar de alguna forma la tradición nacional de la lana merino a través de la firma Yuccs, que fabrica y comercializa zapatillas de deporte con este material.