Status

La San Silvestre Vallecana, contra la violencia machista

Imagen. Getty
Madrid

La afición por celebrar el final del año corriendo, en las carreras de San Silvestre ya es una tradición más de la Nochevieja. La más famosa y multitudinaria de España es la que finaliza en Vallecas, Madrid, pero cada año se animan más localidades y municipios a organizar las suyas y algunas se disputan desde este sábado como en Ejido o Torrelaguna. José María Hoyos, fundador del portal de búsqueda y reserva de eventos deportivos Deportravelling, explica que a través de su buscador se pueden encontrar más de 750 carreras en España para los próximos días. "Aproximadamente el 7 por ciento de las carreras de todo el año se da cita los tres últimos días del año", sentencia. La edición de este año además pretende ser un ejemplo de integración, respeto y rechazo a la violencia machista.

De São Paulo a Vallecas

La primera carrera de San Silvestre que se celebró fue la de São Paulo en 1925. Fue una iniciativa del periodista Cásper Líbero, del diario A Gazeta Esportiva, que se inspiró en una carrera nocturna que se celebraba en París durante la noche de Año Nuevo y donde los participantes portaban antorchas. El nombre de San Silvestre lo toma porque se celebra el 31 de diciembre, día que el santoral católico lo dedica a San Silvestre, papa de la iglesia católica que murió el 31 de diciembre del año 335. El salto a Vallecas no lo da hasta el año 1964, momento en que celebra la primera edición que se reservó para profesionales. Fue en el 1978 cuando se abrió al público popular. Desde entonces, esta carrera ha ganado cada vez más seguidores. De hecho, el fundador de Deportravelling asegura que año tras año este evento ha ido cogiendo más fuerza hasta convertirse en todo un referente a nivel mundial. "Podemos afirmar que se trata de la mejor San Silvestre del mundo, incluso por delante de la pionera Sao Paulo", sentencia.

Una edición femenina

A pesar del carácter festivo de esta carrera, esta edición estará marcada por la muerte de Laura Luelmo, la profesora asesinada en un pueblo de Huelva mientras hacía deporte al aire libre. Así, durante la entrega de los premios Silvestres del Año, que dan los organizadores de la carrera que está patrocinada por Nationale-Nederlanden, comenzó con un homenaje a Laura, "Más de 12.000 mujeres correrán en la National-Nederlanden San Silvestre Vallecana, una carrera que es ejemplo de integración, respeto y rechazo a la violencia machista", dijeron los organizadores durante la entrega de premios en la sede del Comité Olímpico Español.

Primer ganador popular

Ramiro Matamoros, primer ganador de la San Silvestre Vallecana popular, explica en una entrevista a este medio que esta carrera es una de sus favoritas porque asegura que es una verdadera fiesta. "Su ambiente es muy bonito y es muy emocionante formar parte de ella, por eso la gente que participa siempre se lo pasa tan bien y la recomienda tanto. Es un ambiente deportivo, pero también festivo, de celebración… el público se porta fenomenal y te anima todo el tiempo. Para mí no hay mejor forma de acabar el año". En este sentido José María Hoyos relata que la cita de Vallecas  "es una carrera muy popular, donde la fiesta, disfraces y las celebraciones se juntan. Una oportunidad para celebrar con amigos y familiares las últimas horas del año".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments