Redactor elEconomista.es/Evasión
Evasión

Pakete, Helena y sus compañeros de colegio se meten en todo tipo de aventuras en las que su ingenio y su amistad serán puestos a prueba. Todo para descubrir el misterio que podría acabar con su equipo de fútbol y con la continuidad de la pandilla. ¿Son víctimas de una conspiración o es todo fruto de la casualidad? Ha llegado el momento de hacer un pacto secreto y crear Los Futbolísimos con un objetivo claro: resolver el enigma y poder mantenerse juntos.

Las noches de verano no siempre son tropicales y en ocasiones es más que necesario llevar bajo el brazo la chaqueta de entretiempo por si refresca, sobre todo por el norte y la costa. Una americana de verano puede ser una alternativa para no perder la elegancia -incluso se pueden combinar con pantalones cortos-.

La época en que los peregrinos se contaban por miles ya ha quedado atrás. También, permanece en el pasado, el tiempo en que los años santos eran los únicos que registraban datos de visitantes importantes. El Camino de Santiago es una experiencia que registra cada vez más visitantes. "El número de peregrinos que llegan a Santiago de Compostela no ha dejado de aumentar en los últimos años. De hecho, el pasado 2017 se superó por primera vez las 300.000 Compostelas", explica el gabinete de comunicación de Turismo de Galicia. Una realidad que ha producido un aumento de peregrinos en los diferentes itinerarios xacobeos oficiales pero con especial importancia en la via portuguesa central. Ernesto Gómez García, director de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS), que implica a 145 ayuntamientos del recorrido francés, explica además que "en el pasado año, durante algunos meses, el Camino Francés ha bajado por primera vez del 60 por ciento del total de peregrinos que llegan a Santiago. Y en los últimos años ha perdido un 20 por ciento de peregrinos sobre el total y lo que resulta más singular, esto no se ha traducido en un ascenso significativo en el resto de caminos de España; la mayoría de esos peregrinos se han dirigido al Camino Portugués que, año a año, crece de manera significativa".

La comunidad judía gozó de una gran implantación y poder durante la Edad Media en el Sefarad (nombre con el que se conoce a España en el mundo hebreo) hasta que fueron expulsados en 1492. De ese paso, se conservan numerosos vestigios a lo largo de toda la geografía nacional pero sobre todo en Andalucía. Una comunidad que pretende explotar ese legado a través de Andalucía, tus raíces, una iniciativa para promocionarse como destino sefardí.

La playa es uno de los destinos más elegidos para estos días de vacaciones. Lo cierto, el litoral nacional ofrece opciones para todos los gustos. Sin embargo, el interior de España tiene mucho que decir y guarda joyas por descubrir como Matarraña, una comarca de Teruel que muchos describen como la Toscana ibérica. Sol, vegetación, piedra e historia marcan el itinerario de este destino en el que pocos piensan.

Agosto es tiempo de vacaciones. Este mes suele ser el elegido para desconectar y tomar fuerzas para la próxima temporada. Ya sea playa o montaña el objetivo es descansar. Sin embargo, Guillermina Ester (41 años), socia del departamento de Litigación y Arbitraje de Pérez-Llorca, se decantó como destino en su primera semana de vacaciones por una carrera de 250 kilómetros por el desierto.

Gastronomía

El restaurante Sant Pau, de la chef Carme Ruscalleda, que atesora tres estrellas Michelin, cerrará el próximo 27 de octubre, 30 años después de su apertura

Aunque algunas veces suponen un problema porque cortan las vacaciones, las bodas de verano terminan siendo muy divertidas porque los invitados están más relajados y el tiempo siempre suele acompañar. José Manuel Esclapez, responsable de producto de Tom Black presenta un traje de color granate, un estilismo arriesgado pero muy adecuado para el verano.

El chaqué es el traje de máxima etiqueta y elegancia para asistir a una boda. Si el novio decide llevarlo, testigos y padrinos deben llevarlo también. Si el novio decide que no, nadie puede asistir con chaqué a la ceremonia. Tom Black propone tres opciones para no fallar como testigo o padrino.