Aunque se arruga con mayor facilidad y cuesta mantener la camisa dentro del pantalón, este tejido de fibra vegetal es cómodo y transpirable. Y por tanto, perfecto para combatir el calor: como las bicicletas, el lino es para el verano.
Aunque se arruga con mayor facilidad y cuesta mantener la camisa dentro del pantalón, este tejido de fibra vegetal es cómodo y transpirable. Y por tanto, perfecto para combatir el calor: como las bicicletas, el lino es para el verano.
La compañía británica Airpod pretende revolucionar la espera del transporte público con sus AirPod Sleeping Pod. Una especie de cápsula o minicasa donde poder relajarse, dormir, trabajar o disfrutar de un poco de privacidad y que está diseñada para instalarse en espacios públicos como aeropuertos, hoteles, estaciones de tren y autobús, centros comerciales y oficinas. Mihael Meolic, director general y cofundador, AirPod Sleeping Pod, explica a este medio que sus capsulas llegarán a España en 2019.
Leticia Cortés era madre de un pequeño, estaba embarazada de otro y trabajaba en un sitio que no le motivaba cuando decidió comenzar sus estudios de gemología, lo que "siempre me había gustado", dice. El resultado del cambio vio la luz dos años después con el nacimiento de la marca de joyas Tweens que fundó junto a su hermana gemela, Malula. De hecho, de ahí el nombre, pues gemelas en inglés se escribe twins.
Alicante festeja la llegada del verano con las Hogueras de San Juan, las fiestas mayores de la ciudad que este año 2018 cumplen su 90 aniversario. Una cita ineludible de este fin de semana que espera cumplir récords de público. La fiesta hermana de las famosas Fallas espera recibir a más de un millón de visitantes durante su semana grande que termina el próximo 24 de junio con la famosa Cremà, la noche en que los monumentos de cartón piedra que decoran la ciudad se ven consumidos por el fuego.
Quizá ya haya escuchado su nombre o probado alguno de sus trajes, pero Tom Black está decidido a revolucionar el sector de la sastrería a medida. Tomó posiciones hace seis años bajo tres principios fundamentales: la experiencia de cliente, la calidad de producto y la innovación. Y Juan Terrer, el hombre tras Tom Black, tiene claro que ha encontrado una idea y un nicho de negocio a explotar."Nuestra filosofía es que cada persona tiene su propio estilo y nosotros le ayudamos a encontrarlo en un espacio en el que le atendemos de forma cuidada para hacer una prenda a medida". Después de seis años, la marca ha crecido con tres espacios: dos en Madrid y uno en Sevilla.
La cáscara de café se está poniendo de moda como ingrediente para hacer infusiones o para la elaboración de bebidas derivadas del café, como es el caso de Starbucks. Un futuro nuevo para lo que antes era un desecho alimenticio y que ha contribuido al aumento exponencial de su precio. La cáscara de café cuesta un 480% más que el propio grano: el precio es de poco más de 14 dólares por kilo, mientras que el del grano de café vale 2,5 dólares el kilo. Supracafé es la empresa española que ha apostado por esta nueva tendencia internacional y ha creado su propio producto, Tabifruit, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid (UPN).
También son conocidos como loureiros, cada vez ganan más adeptos y forman parte de la historia gastronómica gallega "desde hace más de 300 años", explica Antonio Miniño, regente de uno de estos furanchos en Sanxexo. Unas viviendas privadas donde sus propietarios venden el excedente del vino de la cosecha propia, que se acompaña de algunos de los platos más significativos de la cocina gallega como la zorza -picadillo es la carne con la que se rellenan los chorizos-, la tortilla de patata poco hecha o los famosos pimientos de padrón. No son restaurantes ni bares, sector con el que tuvieron problemas, son una oportunidad para disfrutar de la Galicia más auténtica y una tradición que no es un negocio pero "es una ayuda para poder vivir en a crisis que estamos viviendo", añade Miniño.
Bilbao acogerá este martes la gala anual de The World's 50 Best Restaurants, los conocidos 'Óscar de la Gastronomía', que distinguen a los 50 mejores restaurantes del mundo. El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha destacado la "oportunidad enorme" que supone para Bizkaia acoger este acontecimiento internacional, que "va a aprovechar y disfrutar". Además, ha dado la bienvenida a críticos gastronómicos, influencers y chefs de todo el mundo, a los que ha asegurado que Bizkaia es "un lugar privilegiado, un encuentro único en el mundo entre el mar y la tierra". La organización del evento, por su parte, ha declarado que el País Vasco es "una de las regiones gastronómicas más importantes de Europa".
El monumento al Zapatero que está plantado en Elda es testigo de la historia artesana de esta localidad y su comarca, Medio Vinalopó, que en 1885 "ya fabricaba casi 100.000 pares de zapatos al año", explica el Museo del Calzado eldense. Una potencia industrial que la región alicantina ha mantenido desde entonces, ha extendido a todo del país y que ha situado al calzado de hoy como el segundo sector por número de empleados en la industria de la moda. Sin embargo, su futuro necesita de jóvenes cualificados que lo sostenga, sobre todo en los talleres más pequeños y familiares que hacen un trabajo de calidad al nivel de Italia o Francia pero que la sociedad española no valora o reconoce: "No somos capaces de valorar lo que tenemos y a veces esperamos a que lo valoren los de fuera para que nos demos cuenta de lo que tenemos", explica Macarena Navarro Reverte, autora de la guía España a mano (La Fábrica), que plasma el buen hacer de los artesanos de este país.
Piaf, Voz y Delirio es una historia musical que repasa la vida de la famosa cantante francesa Édith Piaf. Escrita por el autor Leonardo Padrón e interpretada por la actriz Mariaca Semprún, esta obra hace un exhaustivo recorrido por las canciones más conocidas de la artista que descubren la intensidad, el temperamento y el desgarro de una mujer marcada por el éxito y por la desgracia.