Status

¿Sabes quién es Tom Black? Tiene el secreto del éxito de la nueva sastrería a medida

Madrid icon-related

Quizá ya haya escuchado su nombre o probado alguno de sus trajes, pero Tom Black está decidido a revolucionar el sector de la sastrería a medida. Tomó posiciones hace seis años bajo tres principios fundamentales: la experiencia de cliente, la calidad de producto y la innovación. Y Juan Terrer, el hombre tras Tom Black, tiene claro que ha encontrado una idea y un nicho de negocio a explotar."Nuestra filosofía es que cada persona tiene su propio estilo y nosotros le ayudamos a encontrarlo en un espacio en el que le atendemos de forma cuidada para hacer una prenda a medida". Después de seis años, la marca ha crecido con tres espacios: dos en Madrid y uno en Sevilla.

La sastrería a medida está de vuelta. Las generaciones más experimentadas sabían del placer que genera vestir un traje hecho a medida, pero los más jóvenes se están enamorando de la experiencia de lucir un atuendo personalizado. La Asociación Española de Sastrería (AES) confirma esta nueva tendencia: "Un número mayor de consumidores jóvenes de entre 30 y 40 años están recuperando el interés y valoran la sastrería como una forma de acceder a prendas de calidad", asegura Agustín García Montero, tesorero de la asociación.

Lo cierto, el éxito de la producción de moda en cadena y ready to wear durante los años 80 y 90 ha tenido su lado negativo: el cliente compra y viste de las mismas marcas. Una nueva cultura de moda que los jóvenes que crecieron en ella tratan de evitar acudiendo a marcas de autor, al logo o incluso a la sastrería. El objetivo ahora es la personalización de la prenda y vestir con un estilo propio que defina a la persona que lo lleva. Tom Black tiene claro este nuevo panorama y por ello su filosofía de marca es que "cada persona tiene su propio estilo y nosotros le ayudamos a encontrarlo".

El fundador de Tom Black entiende que para dar este servicio el secreto está en ofrecer una experiencia al cliente, más que dar un servicio personalizado. "A día de hoy en España no se cuida la buena experiencia del cliente. La experiencia de cliente son todos los impactos que suceden desde que éste nos conoce hasta que le entregamos la prenda. Para nosotros, lo importante es lo pequeño, desde cómo te trata la persona que te atiende, cómo contestas a un email o el teléfono también forma parte de la experiencia de cliente", asegura. Una apuesta que sin embargo no parece incompatible con unos precios competitivos: "Tom Black vende camisas por 69 euros y garantiza trajes únicos para cada persona con un patrón a medida. "El precio del traje depende del tejido. Tenemos desde 400, 559, 700, 959, hasta los 2.100 euros", añade.

Con esta meta, Juan Terrer ha creado un modelo de negocio diferente donde la tienda no está a pie de calle, sino que es una primera planta con una atención personalizada bajo cita previa. "En la puerta no pone ningún cartel de 'esto es Tom Black', por lo que te conocen por el boca-oreja", explica en una entrevista para elEconomista. Lo cierto, la comunicación forma parte de  la estrategia de negocio de Tom Black. Terrer entiende que hay un nuevo tipo de hombre que demanda moda de calidad pero también comunicación de moda de calidad para saber qué camisa es la más adecuada para ir a trabajar, qué prendas son las más útiles para vestir en verano o cómo se debe vestir para una boda ya sea como invitado, testigo o incluso el novio. Así, la marca ha creado una plataforma experta en transmitir estilo masculino y en gestionar ese estilo a través de personas bajo una segmentación previa. Un contenido al que Evasión estará muy atento.

La última de las estrategias de Tom Black es la creación de una comunidad de hombres unidos por su pasión por la elegancia y el buen vestir. Así, la compañía de Juan Terrer organiza al año una serie de cenas privadas, Las Cenas Tom Black (20 el año pasado), con un público previamente seleccionado. Y eventos, como el que está preparando para el próximo 6 y 7 de julio. Bajo el nombre del Estilo es Ciego, Tom Black en colaboración con la ONCE está preparando una noche en el hotel Villa Padierna, un palacio Toscano rodeado de campos de golf que se ubica en el triangulo de oro del sur de España- Marbella, Benhavís, Estepona-.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

GRACIAS MATEO SALVINI
A Favor
En Contra

yo por mi parte que se desintegre la unión europea, Mateo salvini, me a hecho ver que las ongs trafican con inmigrantes, por que si les importaran los inmigrantes con los que trafican en estos momentos la ong en italia mirarían por su salud, con un barco que a rechazado Italia inicialmente con 225 inmigrantes, los desembarcarían en Italia (que les han dado el permiso) se confiscaría el barco y la tripulación quedaría detenida y puesta en manos de la justicia, por traer inmigrantes de las costas de libia a Italia, cuando Libia si se iban a hacer cargo de ellos y los mafiosos de las ongs han dicho que desembarcar en libia ni hablar y en Italia si son detenidos tampoco y eso me dice mucho de los que las ongs son traficantes de personas , así que la unión europea nos a tenido mucho tiempo engañados con el tema de las ongs muchas gracias mateo salvini por hacerme ver la realidad de la unión europea que nos a engañado, se necesita mas gente como tu para destapar estas mafias de ongs y destapar a esta union europea manipuladora

Puntuación -1
#1