Redactor elEconomista.es/Evasión

Los clásicos y tradicionales club privados británicos están experimentando un boom en todo el mundo, -un claro ejemplo es el prestigioso club 5Hertford Street, que tiene previsto abrir una sucursal en EEUU-. Se trata de una nueva tendencia de la que España no escapa. El empresario y consultor deportivo Uri Bueno ha presentado recientemente el espacio The Wild Bunch, un nuevo business lounge inspirado en los lobbies británicos del siglo XVIII que pretende ser un espacio neutral que de cabida a personas "no extraordinarias, simplemente normales (parece evidente, pero a veces no lo es tanto…)".

María Marte, que fue hasta el mes pasado la chef del biestrellado Club Allard, lo deja. Se marcha. Y lo hace con la satisfacción de haber cerrado una época de trabajo duro y de sueños cumplidos: "Del club Allard salí por la puerta grande", sentencia en una entrevista a Evasión. Lo cierto, mucho ha tenido que pasar para que la joven inmigrante de República Dominicana que entró a ese restaurante para lavar platos haya salido como chef Michelín. Sin embargo, el círculo lo cierra ahora con su nuevo proyecto, también impulsado por el Club, en el que formará como cocineras a jóvenes mujeres sin recursos de su país: "Es un sueño más que quiero cumplir", relata.

La innovación se está abriendo paso en la industria del vino a la caza de nuevos consumidores, especialmente jóvenes y mujeres, segmentos clave para potenciar las ventas. A juicio de Vinissimus, líder de venta de vino español por Internet en Europa, la tendencia que más marcará al sector este año es la apuesta por el vino azul, un tipo de bebida que cuenta en e-commerce con 14.000 referencias y 85.000 clientes en toda Europa.

El próximo establecimiento de la cadena hotelera Pestana CR7, fundada por el deportista Cristiano Ronaldo y el grupo portugués Pestana, se levantará en el número 29 de la calle Gran Vía de Madrid en el edificio de la Casa del Libro, la famosa librería que no verá afectada su actividad, ha confirmado a Evasión la joint-venture formada entre el Pestana Hotel Group y Cristiano Ronaldo. La compañía tiene previsto la apertura en 2019.

Ruslan Kosarevych, de 28 años, es un joven de origen ucraniano que ha nacido con sangre emprendedora. Aspirante a modelo, intento de cineasta, cuasicreador de aplicaciones móviles, universitario frustrado… muchas cosas pero ninguna rentable o con éxito. Sin embargo, su suerte cambia cuando recibe una carta del Gobierno de Ucrania asegurando que tiene que alistarse al ejército y defender a su país rifle en mano contra los rusos: "Me amenazaron con cárcel o guerra, entonces me vine a Madrid y pedí asilo. Tengo amigos que murieron allí", confiesa Ruslan a Evasión. El cambio fue para bien y el éxito empresarial llegó. Waycup, la cafetería que fundó junto a su hermano pequeño Pavlo -de 23 años- hace cuatro meses en el barrio de Salamanca, sirve según dicen el mejor café de Madrid (y ya están pensando en abrir el siguiente).

Sucedió con el cachopo, pasó con el vermut o con el patxaran y ha comenzado a pasar con el torrezno de Soria: la panceta frita más tradicional se está posicionando como el snack más apetecible e incluso instagramebale del aperitivo. Y los datos lo confirman. Juanjo Delgado Soto, director técnico de Marca de Garantía de la Cámara de Comercio de Soria, explica en una entrevista que desde que se fundó la Marca de Garantía en 2013 la producción de torrezno se ha triplicado (año 2014, 369.370 kg; año 2017, 1.129.937Kg)

A finales del año 2015 el joven empresario Leo De Watts comenzó a embotellar aire puro y fresco de regiones verdes de Gran Bretaña como Somerset, Gales y Dorset. Su intención era vender estos frascos a 80 libras cada uno a ciudadanos de regiones de países como China, atosigados por los altos índices de contaminación. Dos años después, Aethaer –la empresa fundada por Leo- continúa vendiendo estos frascos de aire e incluso la exsecretaria de medioambietne de Reino Unido, Andrea Leadsom, reconoció la labor de esta compañía durante el Congreso Anual del Partido Conservador británico del año 2016. Leo De Watts explica a Evasión que no hay nada de extraño en su propuesta, que el sería cliente de su compañía y que la razón por la que puede vender aire limpio y puro es "porque más del 90% del mundo no lo tiene".

El frío ha regresado a la Península. La primera gran ola del año está provocando descensos de temperatura de hasta seis grados, 27 provincias están en alerta y el frente de viento del norte que se espera para este viernes hará que se incremente la sensación de frío. ¿Y que mejor para combatir las bajas temperaturas? Pues tomarse un delicioso cocido al estilo más tradicional. De esta manera, el hotel Indigo Madrid Gran Vía ofrece todos los domingos de febrero y marzo disfrutar de un típico cocido madrileño con la posibilidad de dormir una siesta en una de las habitaciones del hotel (PVP: 45 euros por persona). El chef del restaurante de este hotel, Rikardo Robles de El Gato Canalla, comparte con Evasión la experiencia de cocinar y disfrutar un buen cocido.

Alimentación

Una de las cadenas de hamburguesas más importantes de Venezuela, Ávila Burger, se ha instalado en España con un primer restaurante en Madrid: se trata de Avi Burger, un pequeño cambio nominal para evitar la relación con la región castellana. Carolina Fuentes, cofundadora de esta cadena, asegura estar entusiasmada con el proyecto, pero asume el reto de entrar en un mercado congestionado por la moda de las hamburguesas gourmet y por la competencia con Goiko Grill, la cadena que nació en Madrid en el año 2013 de la mano del venezolano Andoni Goicoechea y que hoy goza de una exitosa expansión por todo el territorio. "Todo el mundo compara, pero queremos hacer algo diferente", dice Fuentes.