Redactor elEconomista.es/Evasión

Hasta no hace mucho pedirse una cerveza sin alcohol en el bar era cosa de embarazas, de ancianos o de hombres de poca virilidad. Las costumbres fueron cambiando y muchos se apuntaron a este tipo de cerveza para disfrutar de una noche de cañas sin riesgo de multa o accidente. Sin embargo ahora, el consumo de las variedades sin alcohol está aumentando entre 'los normales' y el mercado está ofreciendo cada vez más marcas con sabores más auténticos.

La firma de diseño Meraki Studio Madrid, ubicada en el barrio de la Salesas, se apuntó a la creciente moda del vermú convirtiendo durante un día su local de la calle Campoamor en la "Vermutería Meraki": una alternativa diferente y singular para poder conocer esta firma de interiorismo y decoración a través de un montaje muy especial con sus piezas más singulares y representativas. La directora del estudio, Ana Fidalgo, ha compartido con Evasión las claves de su trabajo con el que ha abordado la cultura del vermú y el aperitivo, tan de moda en la actualidad.

Scott Schuman, creador de The Sartorialist -el blog de moda street style más respetado de la última década-, firma la última campaña del hotel Royal Hideaway Playacar, un cinco estrellas de Riviera Maya, donde el fotógrafo ha retratado por primera vez en su carrera a los huéspedes de un hotel.

Boeing ha batido un récord Guinness del avión comercial más veces fabricado al lograr, el pasado martes, una cifra de 10.000 unidades ensambladas y entregadas del 737, según ha anunciado la compañía en un comunicado.

FashionTV, canal de distribución de información de moda y estilo de vida que llega hasta 202 países, ha puesto en marcha una importante estrategia empresarial que pretende establecer en el mundo de la moda un nuevo ecosistema blockchain, base de datos formada por cadenas de bloques diseñadas para evitar su modificación una vez que un dato ha sido introducido. La primera acción de este plan ha sido la presentación en formato preventa de la criptomeneda FTV Coin Deluxe.

Cada vez son más las personas que llevan una alimentación vegana

Cada vez son más las personas que se interesan por llevar una alimentación vegana. Entre los motivos más habituales está apostar por una dieta más saludable, dejar de alimentarse con comida procesada y sobre todo abandonar la ingesta de productos de origen animal. Sin embargo, esta creciente demanda podría llevar a equívoco, pues ni el veganismo es una dieta hipocalórica para adelgazar ni es únicamente otra forma de alimentarse. Laura Duarte, portavoz del Partido Animalista y vegana desde hace 10 años, y Fabrizio Gatta, propietario de restaurante Levél Veggie Bistro (Madrid) y vegano desde hace dos años, explican qué es el veganismo, cómo seguir una alimentación de estas características, y por qué razón habría que dejar de comer carne.

DÍA DE LA MUJER

La vicepresidenta y el presidente, la secretaria y el jefe, la enfermera y el médico, la modelo y el diseñador, la animadora y el futbolista, la princesa y el héroe y la musa y el artista o la puta y el proxeneta. Las mujeres, un 49,558% de la población mundial según datos del Banco Mundial, siempre ha formado parte de la historia de la civilización. Pero, ¿en qué posición? "El género femenino ha desarrollado su vida durante casi cuatro mil años a la sombra del patriarcado", sentencia Gerda Lerner, historiadora y escritora del libro La creación del patriarcado, donde explica el origen de la autoridad del varón sobre la mujer, la realidad contra la que se lucha en días como este 8 de marzo.

Ya sea un apaño o una gran obra, las reformas en el hogar son un camino oscuro y espinoso cuyo final se ve muy alejado hasta que no se ve terminado el último desperfecto. La empresa francesa Quotatis, en España desde 2008, se presenta como una plataforma digital –al estilo de Just Eat o Wallapop- que conecta compañías expertas en reformas del hogar con los clientes que desean cambiar su casa. Se trata de un servicio gratuito.

El grupo hotelero Mandarin Oriental ha anunciado que gestionará las viviendas de lujo que verán la luz tras la rehabilitación del edificio de la antigua sede del Deutsche Bank, en Barcelona. Las 34 residencias están programadas para completarse en 2020.

La Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS), que implica a 145 ayuntamientos del recorrido francés, se ha propuesto evitar que el camino "muera de éxito" con una serie de mejoras lideradas por un Comité Científico. Ernesto Gómez García, director de AMCS, ha compartido en esta entrevista con Evasión su preocupación por los datos de afluencia al camino: "En el pasado año, durante algunos meses, el Camino Francés ha bajado por primera vez del 60% del total de peregrinos que llegan a Santiago. Y en los últimos años ha perdido un 20% de peregrinos sobre el total y lo que resulta más singular, esto no se ha traducido en un ascenso significativo en el resto de caminos de España; la mayoría de esos peregrinos se han dirigido al Camino Portugués que, año a año, crece de manera significativa".