Redactor elEconomista.es/Evasión

Declararse seguidor empedernido de series como Narcos o Juego de Tronos de la apisonadora Netflix es valor seguro para que te hagan un hueco en cualquier grupo de amigos, siempre que no hagas spoilers. Decir que ya has visto la última película de Christopher Nolan, Dunkerque, y que encima te ha gustado es prueba definitoria de tu buen gusto. Sin embargo, preocuparse por la imagen, por la moda o mencionar que Balenciaga es un artista español al nivel de Luis Buñuel puede ser motivo de mofa o menosprecio. Por ello, el día de la inauguración de la última edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWM) cabe dejar claro que la moda no es el evento frívolo de unos cuantos creativos que juegan a combinar trapos, sino que es "un negocio y punto", sentencia Charo Izquierdo, la actual directora de la pasarela.

Después del éxito conseguido en su país de origen, la compañía británica Designer Exchange cumple más de medio año en Madrid con un innovador modelo de negocio: la compraventa de bolsos firmados por los grandes de la moda como Hermès, Chanel o Louis Vuitton.

Entre esta semana y la que viene los más pequeños y adolescentes vuelven a la escuela después de de más de dos meses de vacaciones. Es el momento de estrenar nueva mochila, libros, bolígrafos y quizá una trenca para el otoño que está por venir. Es decir, un gasto considerable que se cifra en una media de 239 euros por familia, según un estudio del Observatorio Cetelem, pero que se queda lejos de los más de 100.000 dólares al año que cuesta estudiar Le Rosey. Uno de los colegios más caros del mundo y famoso por haber educado a monarcas, empresarios y grandes personalidades. Entre ellas, el Rey Juan Carlos.

El grafeno se está posicionando como uno de los materiales clave gracias a sus interesantes propiedades, que revolucionarán diferentes sectores, entre ellos el de la náutica. La compañía española Graphenano, en Yecla (Murcia), finalizará a finales de este mes el primer barco español hecho 100% de grafeno. José Antonio Martínez, responsable de comunicación de esta compañía, explica a Evasión que el grafeno en la náutica "reduce pesos, mejora resistencia y la durabilidad".

La firma de lencería de lujo Victoria's Secret ya está preparando el desfile más esperado del año, el de Navidad, que tendrá nuevamente presencia española gracias a Blanca Padilla. La modelo, en esta entrevista a Evasión, asegura "estar a rebosar de alegría, de emoción, de nervios y orgullo".

Ya sea corto, caña o doble. Quinto, tercio o litrona. Rubia, negra o tostada. España bebe cerveza. La tradicional cultura de irse de vinos se ha transformado en irse de cañas y cada vez son más los productores que apuestan por el lanzamiento de nuevas marcas, muchas de ellas artesanales. La joven compañía valenciana Hidden ICE, S.L, nacida en 2014, es uno de estos fabricantes que se ha lanzado al sector de las cervezas y además con una apuesta única: Red Courtesy. Una cerveza de gama premium que tiene "un sabor distinto a cualquier otro", explican desde la compañía en una entrevista a Evasión.

Los últimos avances tecnológicos están llegando a la industria alimenticia. Las impresoras 3D, por ejemplo, ya no solo crean botones o suelas de zapatillas, sino también alimentos como un delicioso chocolate belga. En este nuevo escenario, la startup americana Ava Winery ha comenzado a replicar vinos de alta calidad, como un Chateau Montelena Chardonnay de 1973 que cuesta 10.000 dólares la botella, para venderlo a un precio más económico. "Nuestro objetivo como empresa es poder escanear estos vinos para que puedan ser recreados, e incluso crear nuevos vinos, que son mucho más asequibles y mejores para el medio ambiente que los vinos tradicionales", ha explicado Alec Lee, director general de la compañía, en esta entrevista a Evasión.

El tradicional mes de vacaciones, agosto, ya está a medio terminar y para muchos este fin de semana será el último para disfrutar de la chancla, la bermuda y la cervecita. Lo siguiente, será encarar la maldita vuelta al cole que cuesta más cuánto más años se cumple. Por ello, es importante darse un homenaje final y poner un buen broche gastronómico al casi pasado mes de vacaciones.

Decir adiós a Amancio Ortega y al grupo Inditex merece como mínimo un ejercicio de reflexión previo, más si la persona que se despide tenía un puesto de responsabilidad en la organización y un buen salario. Pero Martín Presumido, exdirector comercial de Zara Man para todo el hemisferio sur del grupo Inditex, lo hizo y la cosa parece que le ha ido bien. El primer restaurante de pizzas gourmet que abrió en 2013 en A Coruña, Mamá Chicó, se ha transformado en una exitosa cadena de establecimientos que ha dado el salto a la capital madrileña, concretamente a la calle Recoletos, número 10.