Redactor de Mercados
Bolsa y Mercados

Aiven es una de las últimas empresas emergentes europeas que ha alcanzado la categoría de unicornio: ese término usado en el mundo del capital de riesgo para describir a una compañía que no cotiza en bolsa, pero que tiene un valor de, al menos, 1.000 millones de dólares. La finlandesa Aiven ofrece lo que se llama infraestructura de datos de código abierto, con el fin de permitir a los desarrolladores la creación de aplicaciones. "Y aunque el software se esté comiendo el mundo, el código abierto se está comiendo el software", destacan desde la firma de capital riesgo Atomico, que ha invertido en la compañía escandinava.

renta variable | eco30

El fabricante de automóviles registrará unas ventas inauditas en 2022, y superará el beneficio previo al Covid en el año actual. Ojo al dato, inversor, porque las ganancias de la firma alemana están de rebajas: cotizan en bolsa en las 5,5 veces. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

contraportada

Cientos de trabajadores de Activision Blizzard piden la dimisión de su consejero delegado, que ha lanzado productos tan rentables como Call of Duty o Candy Crush.

renta variable | eco30

El primer fondo asesorado por un medio de comunicación en España acumula una rentabilidad superior al 20% en 2021 y su valor liquidativo ha establecido en noviembre un máximo histórico por encima de los 127 euros. En 2018, recibió el beneplácito de la CNMV para su comercialización.

renta variable | eco30

El banco estadounidense, todo digital, que también financia automóviles, recibe una mejor recomendación de comprar sus acciones que algunos grandes bancos norteamericanos. Por sus beneficios de 2022, se pagan múltiplos de 6,5 veces. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

eficiencia energética

La parte de los fondos Next Generation destinada a la rehabilitación de edificios y la lucha contra el calentamiento del planeta impulsa el negocio de los productores y distribuidores de fibra de vidrio, lanas minerales o poliestireno, como son Saint Gobain, BASF, Kingspan, AGC, TopBuild y BFS.

Los chips y el resto de la electrónica de Samsung, sin incluir los smartphones, serán el 76% del beneficio operativo (ebit) de Samsung en 2023, frente al 68,1% de 2020, por el fuerte crecimiento de los primeros (ver gráfico), principalmente por el liderazgo global de tecnologías como las memorias DRAM (en la foto) y de otras que están protagonizando la actual crisis de suministro de semiconductores por la explosión de demanda tras los shocks de oferta por la pandemia de Covid.

contraportada

Tras estudiar en Estados Unidos, Isha Ambani coge fuerza en el negocio familiar en plena batalla con Amazon por dominar el comercio electrónico en el país asiático. Uno de sus últimos éxitos fue negociar la inversión de Facebook en Jio para crear una plataforma digital capaz de competir con Amazon.

renta variable | inversion

El índice sectorial del Stoxx 600 que agrupa a la industria tecnológica europea subió este miércoles un 0,62% y alcanzó los 848,97 puntos, en la que fue su quinta sesión consecutiva de ascensos. De este modo, el índice estableció un nuevo máximo anual y se sitúo en un nivel que no se veía desde hacía 21 años. Aun así, todavía le falta un 44% para alcanzar su récord histórico en los 1.227,15 puntos, que registró el 6 de marzo del año 2000.

renta variable | inversion

Diez años dan para mucho. El sector financiero español es un claro ejemplo de ello, con la concentración de la banca por medio de fusiones como la de CaixaBank y Bankia, Santander y Banco Popular o Sabadell con la antigua Caja de Ahorros del Mediterráneo. Un panorama cambiante que tiene su reflejo en las firmas de gestión de activos, algunas de ellas vinculadas a los grandes bancos y otras más independientes.