Fiscalidad
La Sala Tercera ha admitido un recurso para revisar si su jurisprudencia, que admite que no pueden ser gravados en IRPF las obras de arte, lo extiende a la vivienda habitual.
La Sala Tercera ha admitido un recurso para revisar si su jurisprudencia, que admite que no pueden ser gravados en IRPF las obras de arte, lo extiende a la vivienda habitual.
El Consejo General del Notariado calcula que las copias electrónicas que solicitarán ciudadanos y empresas podrían superar los 13 millones al año, tras la entrada en vigor de las medidas de la Ley 11/2023, que permiten crear el protocolo electrónico notarial. Las copias electrónicas podrán enviarse a los organismos solicitantes. Sobre este asunto hablamos con María Teresa Barea, notaria y portavoz del Consejo del Notariado.
La comisión Europea eleva las cifras del balance y del volumen de negocio que definen cada una de las categorías empresariales a los efectos del cumplimiento de obligaciones de presentación de informes y auditorías. Para ello, aplica los índices que ha crecido la inflación desde 2013, lo que supone un 25% y un 28,6%.
Uno de los principales objetivos legislativos de Bruselas es la aprobación de la 'Directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad' antes de que concluya la Presidencia Española de la UE. El texto, tras innumerables enmiendas introducidas está ya en sus últimos pasos de tramitación.
Como todos los años, el Registro de Economistas Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas ha publicado sus consejos para que los contribuyentes podamos ahorrar en nuestra factura impositiva cuando el año que viene, en la Campaña de Renta hagamos la declaración.
El presidente del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) del Consejo General de Economistas, Agustín Fernández, en el marco de las Jornadas Anuales del REAF 2023 de esta institución profesional, ha comenta que es necesario ajustar al alza determinadas cuantías en el IRPF porque llevan mucho tiempo sin actualizarse. Sin embargo, esta es una de las muchas preocupaciones del colectivo de la asesoría fiscal, que comentamos con él.
La Comisión ha adoptado su programa de trabajo para 2024, que hace especial hincapié en la simplificación de las normas para los ciudadanos y las empresas de toda la Unión Europea. Esto obedece al compromiso de la presidenta Von der Leyen de reducir los requisitos de presentación de informes en un 25%, en consonancia con la actual estrategia para impulsar la competitividad de la UE a largo plazo y aliviar la carga para las pymes.
El Presidente del Consejo General del Poder Judicial (p.s.), hará entrega el próximo jueves 16 de noviembre a Pascual Sala Sánchez, del galardón del XXIX Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio. La semblanza del galardonado la efectuará Juan Luis Cebrián Echarri, Académico de Número de la Real Academia Española.
La Propuesta de Ley de Amnistía, registrada en la Secretaría del Congreso de los Diputados, contiene una modificación del Código Penal, que permitirá extinguir la responsabilidad criminal, a partir de su entrada en vigor de esta Ley, mediante la amnistía o el indulto.
El Acuerdo POSE-Junts "incluye estipulaciones que, de ser efectivas, erosionarán de forma grave el Estado de Derecho en España", según denuncia la International Bar Association (IBA) en un comunicado.