Director de Buen Gobierno. Iuris&Lex y RSC

jurisprudencia

Los beneficios destinados a reservas, que pertenecen a una sociedad de capital de la que es socio uno de los cónyuges de un matrimonio, no tienen la condición de bienes gananciales y, por tanto en la disolución de la sociedad de gananciales del matimonio no deben ser repartidos, según establece el Tribunal Supremo, en una sentencia de 3 de febrero de 2020.

La economía mundial, en cuarentena

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado, tras la aprobación del techo de gasto por el Congreso de los Diputados, que la voluntad del Gobierno es contar con unos Presupuestos Generales del Estado para 2020 antes del verano, que contarán con un fuerte incremento de la recaudación, como resultado de la "profunda" reforma fiscal que se plantea el Gobierno para este ejercicio, con una subida de la recaudación de 5.678 millones de euros.

Ecoley

El responsable del cumplimiento normativo de las empresas es responsable penal de los delitos cometidos por la empresa y no denunciados. La afirmación, aunque con voces jurídicas contrarias, gana terreno en los debates jurídicos sobre la figura del compliance officer.

panorama intergeneracional

Ocupa el puesto 28 de 41 en la organización internacional y el 21 de 28 en Europa, según el informe de Bertelsmann

Jurisprudencia Europea

España, como Estado miembro de la Unión Europea (UE), no puede denegar de forma automática una solicitud de reagrupación familiar, presentada por el cónyuge -nacional de un tercer país- de un ciudadano de la UE con nacionalidad de ese Estado y que nunca ha ejercido su libertad de circulación, por no disponer, para sí y su cónyuge, de recursos suficientes para no convertirse en una carga para la asistencia social.

Legislación Laboral

Las empresas españolas se aprestan estos días a tomar medidas para afrontar la crisis del coronavirus con las menores perjuicios económicos y sociales, limitadas por la legislación laboral.

La asociación Women in a Legal World denuncia que el sector de la abogacía es el menos igualitario de la Justicia

JURÍDICO

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, se reunió este miércoles con los representantes de las asociaciones de letrados de la Administración de Justicia dentro de su ronda de contactos con los operadores jurídicos para explicarles el Plan Justicia 2030. El ministro les ha pedido colaboración y compromiso en el diseño de la hoja de ruta de este programa que abordará la reforma de la Justicia en los próximos años.