
Director de Buen Gobierno. Iuris&Lex y RSC
Es precisa una mayor certidumbre sobre la anunciada modificación del régimen de exención de dividendos y plusvalías generadas en la transmisión de participaciones del Impuesto sobre Sociedades, para evitar un frenazo en las reorganizaciones societarias.
El Tribunal Supremo rechaza la agravación de la pena por multirreincidencia en los delitos leves de estafa al considerar que no está regulada de forma expresa y clara, como sí figura en los hurtos y que, en su defecto, no se puede permitir "una interpretación extensiva en contra del reo, un doble salto penológico desde el delito leve a la modalidad agravada".
Ricardo Rodríguez Fernández, magistrado del juzgado de lo Penal 11 de Madrid, ha absuelto del delito de atentado a los ocho acusados de ‘Rodea el Congreso’ por el que enfrentaban penas de casi tres años de cárcel, por falta de pruebas individualizadas.
La Agencia Tributaria tendrá acceso directo, a partir de ahora, al Registro notarial sobre los titulares reales de las sociedades, así como al Indice Único Notarial, a través del cual podrá obtener datos de las operaciones que realiza cada persona jurídica o 'trusts'.
El Comité contra la Tortura del Consejo de Europa (CPT) expresa su preocupación por algunas denuncias de malos tratos recibidas de personas detenidas por los Mossos d'Esquadra y reclusos recluidos en departamentos de régimen cerrado especial en prisiones, sobre todo en Brians 1, en un informe publicado este martes.
El número de parados en el sector agrario se elevó a 150.045 personas en enero de 2020, con un incremento de 9.085 -un aumento del 6,45%- con respecto a diciembre de 2019. Este incremento es el más elevado de los registrados desde 2013.