Estudié Periodismo en la Universidad de Murcia y luego me trasladé a Madrid para cursar un máster en Investigación Periodística en la Complutense. Comencé como redactor freelance de prensa del corazón en La Razón y, finalmente, me incorporé a elEconomista.es, donde formo parte del equipo de Audiencias como redactor tanto de la sección de corazón como de viajes. Ahora me podéis leer sobre todo en Informalia, donde contextualizo y analizo la última hora de la crónica social.

A la hora de ponerse a cocinar para hacer la cena muchas veces, ya sea por el cansancio del día o el poco tiempo del que se dispone, muchos son los que optan por echar mano a sobras de comidas anteriores o emplear algún alimento precocinado. Sin embargo, hay una opción mucho más saludable y para la que solo tardarás cinco minutos.

La Sagrada Familia, una de las obras más famosas de Antonio Gaudí, es un ejemplo de arquitectura modernista catalana que atrae a miles de turistas en todas las épocas del año. Sin embargo, hay otros lugares menos conocidos, pero igual de impresionantes. Se trata de la conocida como "mini Sagrada Familia" edificada por el discípulo del famoso arquitecto en un pequeño pueblo de Tarragona, a tan solo una hora de Barcelona.

No hace falta viajar lejos para disfrutar de rincones impresionantes que parecen sacados de cuentos. A tan solo 75 kilómetros de Guadalajara se encuentra uno de los pueblos más bonitos de la provincia: Valverde de los Arroyos. Este municipio destaca por su arquitectura, formando parte de los denominados Pueblos Negros que, además, se encuentra rodeado de un entorno privilegiado con el Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara como telón de fondo.

Los garbanzos son unas de las legumbres más consumidas del mundo por su versatilidad y sus muchos beneficios para la salud: son una fuente de fibra, vitaminas, minerales y proteínas vegetales que contribuyen al crecimiento muscular, una correcta salud digestiva y dan una sensación de saciedad. Además de ello, este ingrediente tiene una gran versatilidad, siendo una parte fundamental en recetas como el cocido madrileño, ensaladas, humus o incluso algunos platos vegetarianos que buscan sustituir la carne.

En los pueblos de España se puede disfrutar de rincones únicos en los que hacer una escapada tranquila con paisajes espectaculares, pero en todos hay lugares envueltos con un halo de misterio que espera a que los descubras. Es el caso de Brihuega, un pueblo que se ha hecho muy popular en los meses de verano, donde se puede pasear por su entorno natural y sus espectaculares campos de lavanda.

Los pueblos de España tienen más que paisaje, casas y habitantes. Son lugares con una gran legado cultural que muchas veces lo hacen destacar a nivel internacional. Año tras año estos destinos atraen a turistas de todas partes, ya sea por ser el pueblo más bonito para visitar en otoño o por tener una de las esculturas más grandes del mundo.

Si en tu próxima escapada tienes pensado descubrir un poco más de los impresionantes pueblos que hay en España, Yeste es una de las opciones más interesantes para desconectar. Esta villa medieval esconde muchos encantos, desde la fortaleza más imponente de la Sierra del Segura hasta su entorno natural bañado por cuatro ríos.

Los paisajes verdes y el entorno impresionante de Galicia la convierten en el lugar perfecto para una escapada, sobre todo antes de que empiece el invierno. En los últimos años muchos han sido los pueblos que se han popularizado entre turistas que llegan tanto de otras partes de España como del extranjero, pero siempre con cierta descentralización. Si bien es cierto que hay ciudades icónicas que todos quieren visitar como mínimo una vez en la vida, en el caso de los pueblos las opiniones están más divididas y cada uno tiene su lugar especial.

España ofrece un paisaje de contrastes con un entorno espectacular formado por montes y ríos que hacen la delicia de estos destinos rurales tan populares en nuestro país. Una de las fuerzas de la naturaleza más importantes es sin duda el río Duero que, con una cuenca que abarca 100.000 km², dibuja rincones espectaculares que nada tienen que envidiar a rincones como las cataratas de Iguazú o las del Niágara.

Las luces de Navidad empezaron siendo una decoración para alegrar las calles y a sus habitantes hace años. Estas fechas marcan el comienzo de una competencia por los ayuntamientos para alzarse como la ciudad más bonita para disfrutar de las fiestas y atraer al turismo. De hecho, esto no se limita a España y en el resto de países de Europa también se prepara esta atracción turística con calles adornadas, mercadillos y muchas actividades para que los turistas disfruten de la mejor experiencia posible.