
Si en tu próxima escapada tienes pensado descubrir un poco más de los impresionantes pueblos que hay en España, Yeste es una de las opciones más interesantes para desconectar. Esta villa medieval esconde muchos encantos, desde la fortaleza más imponente de la Sierra del Segura hasta su entorno natural bañado por cuatro ríos.
No sin razón, Castilla-La Mancha tiene fama de tener villas impresionantes que evocan la esencia medieval y el rico legado cultural e histórico de la comunidad. Es por ello que todos los ojos se ponen en sus regiones cuando buscan nuevas experiencias rurales y Yeste es un lugar que lo tiene todo.
Enclavado en la Sierra del Segura, en Albacete, es una de esas villas se despliega entre montañas y los ríos terminan de dibujar su paisaje único, especialmente en otoño. Es en esta estación cuando los tonos ocres y dorados envuelven sus bosques y senderos, convirtiéndolo en un destino perfecto para los amantes de la tranquilidad, el senderismo y la cultura.
Entre todos sus encantos el Castillo de Yeste es, sin duda, el símbolo más reconocible de este pueblo. Construido en el siglo XIII por los musulmanes y posteriormente reformado por la Orden de Santiago, esta fortaleza domina el horizonte. Sus muros han sido testigos de siglos de historia, desde disputas territoriales hasta la vida cotidiana de las órdenes militares. Hoy, el castillo alberga el Museo Etnológico, donde se pueden descubrir aspectos fascinantes de la vida en la Sierra del Segura, desde sus tradiciones hasta su relación con el entorno natural.
Desde lo alto del castillo se ofrece una panorámica que abarca el caserío de Yeste, con sus calles empedradas y tejados rojizos, y se extiende hacia las montañas y los valles atravesados por los ríos Segura, Tus, Taibilla y Zumeta.
¿Qué ríos pasan por Yeste?
La riqueza natural de Yeste está íntimamente ligada a sus cuatro ríos, cada uno con un carácter y encanto propio. El río Segura, que atraviesa el valle a los pies del pueblo, es una arteria principal que nutre la zona con su caudal constante. Sus aguas, rodeadas de bosques de ribera, ofrecen oportunidades para actividades como el senderismo, la pesca o incluso el baño en los meses más cálidos.
El río Tus, uno de sus afluentes, es conocido por sus pozas y balnearios naturales, como el de Tus, que ha sido un refugio para quienes buscan relajarse. El otoño transforma las orillas del río en un mosaico de colores que invita a pasear y disfrutar.
Por su parte, el Zumeta y el Taibilla completan el cuarteto fluvial, serpenteando entre montañas y cañones que ofrecen rutas de gran belleza. Estas corrientes crean paisajes únicos, como el Estrecho del Molino, donde el agua ha tallado un paso angosto entre las rocas que parece sacado de una película de fantasía.
Las mejores rutas para explorar en otoño
Hay muchos que escogen esta estación para recorrer las múltiples rutas que combinan naturaleza e historia en Yeste. Entre las más populares se encuentra la del río Tus, que va siguiendo el curso del río pasando por este balneario y aldeas como Los Giles y La Moheda. Una experiencia para explorar la esencia de la Sierra del Segura.
Para aquellos que prefieran un camino que presente un mayor reto la ruta de las Juntas del Segura y Zumeta es otra buena opción. En este trayecto se puede disfrutar de cómo confluyen estos dos ríos en un espectáculo natural.
Subiendo más el nivel, el ascenso al Pico Mentiras, el que es el punto más alto de la zona, ofrece un desafío que ofrece como premio vistas de toda la sierra. En la cima de este se pueden ver los cuatro ríos junto a un paisaje que hacen de Yeste un mosaico impresionante.
Relacionados
- El pueblo más bonito de Galicia (sobre todo en otoño) según los viajeros: un castillo medieval del siglo XIV rodeado por ríos
- Ni Vigo ni Barcelona: estas son las dos ciudades españolas en el ránking de los mejores destinos de Europa para ver las luces de Navidad
- El truco para calcular la cantidad de arroz de una paella en casa que es una antigua costumbre valenciana
- El pueblo de las mil cascadas: una de las villas medievales más bonitas de Castilla y León perfecta para una escapada en otoño
- ¡Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para estar informado de las últimas noticias de elEconomista.es!