Evasión

La otra 'Sagrada Familia': el desconocido santuario de un pueblo de Tarragona que tardaron 74 años en construir

Santuario de la Mare de Déu de Montserrat de Montferri /Foto: Dreamstime

La Sagrada Familia, una de las obras más famosas de Antonio Gaudí, es un ejemplo de arquitectura modernista catalana que atrae a miles de turistas en todas las épocas del año. Sin embargo, hay otros lugares menos conocidos, pero igual de impresionantes. Se trata de la conocida como "mini Sagrada Familia" edificada por el discípulo del famoso arquitecto en un pequeño pueblo de Tarragona, a tan solo una hora de Barcelona.

En Montferri, ubicado en la comarca de Alt Camp, muchos son los que llegan para disfrutar de una escapada rural a 32 kilómetros de la capital tarraconense. Este pintoresco pueblo se encuentra rodeado por una exuberante naturaleza que se extiende desde la Sierra del Montmell. Pero la verdadera razón para visitar el lugar es admirar su templo: el Santuario de la Mare de Déu de Montserrat de Montferri.

Puede que en tamaño difiera bastante de la verdadera Sagrada Familia, pero su estilo y su historia es muy similar.

La historia del santuario se remonta a finales del siglo XIX, cuando los habitantes de la localidad tenían que desplazarse tras la vendimia al templo de Montserrat para dar gracias a la virgen por la cosecha. Un recorrido para los vecinos de Montferri y otros pueblos de la zona de 75 kilómetros. Por ello, el jesuita Daniel Vives decidió construir un templo en su pueblo natal y para ello empleó la ayuda de un primo arquitecto y discípulo de Gaudí, Josep María Jujol.

De esta manera comenzó su construcción el 15 de noviembre de 1925, pero esta no terminaría hasta pasados 74 años. El primer imprevisto llegó 6 años después de poner la primera piedra, cuando la falta de financiación hizo que tuvieran que suspender la construcción. A esto se le suma el inicio de la Guerra Civil española, que dañó significativamente la estructura del templo.

Finalmente, a mediados de la década de los 80 se retomó su construcción y en 1999 pudo ser inaugurada oficialmente.

El Santuari de la Mare de Déu de Montserrat en Montferri es un magnífico ejemplo del modernismo catalán, con una fuerte influencia de elementos naturales del entorno de Montferri, características distintivas del trabajo de Josep Maria Jujol.

El santuario imita la forma de la montaña de Montserrat, con sus torres puntiagudas que evocan los picos característicos de ese macizo. Esta conexión con la naturaleza es un sello de Jujol, quien buscaba crear una arquitectura en armonía con el entorno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky