Estudié Periodismo en la Universidad de Murcia y luego me trasladé a Madrid para cursar un máster en Investigación Periodística en la Complutense. Comencé como redactor freelance de prensa del corazón en La Razón y, finalmente, me incorporé a elEconomista.es, donde formo parte del equipo de Audiencias como redactor tanto de la sección de corazón como de viajes. Ahora me podéis leer sobre todo en Informalia, donde contextualizo y analizo la última hora de la crónica social.

La cocina española más tradicional ha destacado por su precisión a la hora de calcular las medidas, aunque sin nada de balanzas o pesos. La manera de calcular estas cantidades puede parecer que sea a "ojímetro", pero lo cierto es que se basa en viejos trucos que han pasado de generación en generación.

La gastronomía española es una de las más conocidas del mundo y no solo por sus platos tradicionales, sino también por su capacidad para adaptarse y aprender de otras culturas. Son muchos los platos e ingredientes que llegan de otras partes del mundo y se popularizan rápidamente gracias a platos de lo más ingeniosos.

Las escapadas y viajes en España son una manera perfecta para conocer las tradiciones y la cultura de las distintas regiones de nuestro país. Hay lugares impresionantes que destacan por combinar su patrimonio histórico con su entorno natural. Con este sentido nació en 2011 la Asamblea Nacional de los Pueblos Más Bonitos de España para calificar con un distintivo de calidad aquellos lugares que cumplan con una normativa específica.

Siete localidades pasarán a formar parte de la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España a partir del 1 de enero de 2025 al superar todos los requisitos. Llerena y Jerez de los Caballeros (Badajoz), La Fresneda y Linares de Mora (Teruel), Berlanga de Duero (Soria), Poza de la Sal (Burgos) y Letur (Albacete) se incorporan a la prestigiosa lista que hasta ahora estaba formada por 116 municipios.

El plátano es una de las frutas más consumidas por su sabor y sus beneficios para la salud: es una excelente fuente de fibra, potasio y vitaminas C y B6. Su versatilidad lo ha valido para ser incluido en nuestra dieta, ya que se puede consumir tanto crudo como parte de numerosas recetas. Consumir plátano todos los días tiene un efecto muy beneficioso para los riñones.

Viajar es sinónimo de libertad, desconexión y disfrute. En estos meses muchos son los que optan por planear un turismo más rural en el que desconectar del ajetreo del día a día. Muy cerca de Madrid hay lugares perfectos para vivir una experiencia relajada en un clima perfecto, pero con todas las comodidades que se esperan en un fin de semana.

En España hay lugares rodeados por la naturaleza que ofrecen un entorno sosegado y perfecto para disfrutar de una escapada. No son los destinos rurales los únicos que ofrecen una experiencia y un paisaje excepcional, sino que hay una gran cantidad de templos y monumentos que merecen una visita.

La cebolla es uno de los alimentos que más se utilizan en España, ya sea para elaborar un sofrito, hacer un pure de verduras, acompañar un asado, para una ensalada o -en uno de los platos estrellas de nuestra gastronomía- la tortilla de patatas. Dejando a un lado el debate de con o sin cebolla, no cabe duda de que este es un producto muy socorrido.

España está repleto de rincones impresionantes perfectos para disfrutar de la tranquilidad de una escapada en plena naturaleza. Muchos de estos destinos destacan por su belleza singular mezclado a la perfección con un rico legado cultural e histórico. Entre todos ellos hay un impresionante pueblo que no muchos conocen, pero que consigue enamorar a todos los que lo visitan por su ubicación sobre un acantilado, por sus dos castillos y sus ocho museos.

España está repleta de lugares impresionantes que esconden un gran legado cultural que se remonta a siglos atrás. Sin embargo, lo que no muchos saben es que muy cerca de la capital hay una escultura que sobresale entre todas las demás, ya que ha sido considerada como la escultura más grande del mundo construida por una sola persona.