Inteligencia Artificial
2022 fue el año del despliegue, por primera vez ante ojos de todos, de la inteligencia artificial. 2023, pese a acabar de empezar, ya deja claro que va a ir mucho más allá.
2022 fue el año del despliegue, por primera vez ante ojos de todos, de la inteligencia artificial. 2023, pese a acabar de empezar, ya deja claro que va a ir mucho más allá.
La electricidad ha sido seguramente el avance que más ha cambiado la forma en la que vive la humanidad. Un bien básico que ahora damos por supuesto (a pesar de la subida de precio debido a la crisis energética), pero cuya infraestructura, según Bill Gates, debería ser revisada más pronto que tarde.
Bill Gates, cofundador de Microsoft, filántropo y terrateniente. Es conocida la inversión del multimillonario que desde hace años ha ido comprando miles de hectáreas cultivables, consiguiendo con ello de paso que también surgieran varias teorías de la conspiración en torno a su inversión que decían que todo estaba rodeado de un supuesto plan maestro para que la producción de alimentos cada vez estuviera en menos manos.
Reed Hastings lo deja. Tras estar al frente de Netflix desde su fundación en 1997, primero como CEO y luego como co-CEO, en la última y positiva presentación de resultados de la compañía su cofundador ha anunciado que da un paso a un lado para pasar al puesto de Presidente, lo que le permitirá seguir teniendo mucho peso en la dirección de la compañía pero apartarse de la vorágine del día a día.
Fundador junto con Elon Musk de OpenAI, Altman venía del mundo de la inversión en startups antes de sumergirse en la Inteligencia Artificial
Bill Gates ha sido parte de algunos de los grandes cambios tecnológicos que han sucedido en las últimas décadas a través de Microsoft. Ahora, ya jubilado del día a día y centrado en la filantropía, Gates ve desde fuera algunos de los grandes avances y tendencias de los últimos años.
Enero es el mes de los propósitos, y conseguir ahorrar es uno de los más comunes y, por lo tanto, también uno en los que más fallamos.
El legado de Steve Jobs vuelve a estar de moda estos días después de que se haya filtrado que Apple planea romper con una de sus principales directrices al introducir en sus ordenadores pantallas táctiles, un uso de la tecnología que Jobs no amparaba fuera del iPhone o el iPad.
Imagina una empresa sin reuniones. Donde todo el mundo se organiza por mensajes de chat o correo electrónico y, en caso de requerirse, una llamada de teléfono. Solo tiene cabida las reuniones a nivel de grandes grupos o departamentos ¿Lo ves viable? Shopify, compañía líder como plataforma para montar tiendas onlines y que ya tenía gran parte de su plantilla en remoto también, cree que sí, y acaba de aprobar eliminar casi la totalidad de sus reuniones.
2022 fue un año horrible para le mundo cripto y el bitcoin en particular, con la criptomeda cayendo desde los 60.000 dólares que llegó a tener de máximos a apenas 15.000. Cada vez más regulado y controlado, y perdiendo también su condición como supuesto valor refugio que muchos le auguraban.