Economía

Cómo automatizar tu ahorro para hacerlo sin darte cuenta: solo hay 3 pasos

  • Poner en marcha transferencias automáticas en nuestras cuentas puede ayudarnos a ahorrar con menos fricción

Enero es el mes de los propósitos, y conseguir ahorrar es uno de los más comunes y, por lo tanto, también uno en los que más fallamos.

¿Cómo intentar darle la vuelta a esto? Una de las mejores opciones que podemos poner en marcha es configurar transferencias automáticas en nuestras cuentas bancarias para que en ciertos días de cada mes enviemos dinero hacia cuentas donde podamos guardar ese dinero para nuestros objetivos de ahorro.

Cómo automatizar nuestro ahorro

Muchos objetivos relacionados con las finanzas pueden automatizarse, al menos parcialmente, lo que significa que siempre que identifiques claramente cuáles son dichos objetivos, puedes preparar una transferencia automática destinada a ello.

Todo se puede hacer en tres simples pasos: Elegir una fecha para la transferencia, una cantidad, y revisar si se cumple.

Para ello, debemos decidir cuánto vas a automatizar y cuándo debes efectuar esos pagos. Te recomendamos espaciar los pagos automáticos para que tu cuenta bancaria no sufra un gran golpe a primeros de mes todos los meses.

Aquí va un ejemplo:

-El día 2 de mes, al poco de recibir tu nómina o ingresos, puedes programar una transferencia del 10% para tu ahorro a largo plazo, por ejemplo, para un fondo de jubilación o el ahorro para una gran inversión.

-El día 6, podemos situar otra transferencia para nuestro fondo de emergencia, donde por ejemplo destinemos dinero a un fondo de emergencia para imprevistos o posibles malas rachas de ingresos.

-El día 10 podemos situar otra pequeña transferencia para un ahorro más lúdico, como por ejemplo ahorrar para tener fondos para comprar algo que nos apetezca de un importe medio pero que de un solo pago nos podría complicar el mes.

Y así con todas las partidas que se nos ocurran. Después de la fecha programada para el pago automático, comprueba que las transacciones se han realizado según lo previsto. Interiorizar las fechas y los importes de los pagos puede ayudar a mantenernos alerta cuando echemos un vistazo a nuestras transacciones recientes para cotejar todo.

Porque, aunque la mayoría de los pagos automatizados hacen la vida más fácil, hay que tener en cuenta que en un momento inicial podemos no calcular bien si vamos a llegar a todos ellos y, por lo tanto, deberemos reducirlos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments