Redactor de elEconomista
Cierre semanal

Los principales índices estadounidenses logran su tercera jornada consecutiva de avances, la racha más larga que experimentan desde febrero. Mientras tanto, en Europa los alcistas también han dominado la semana, con el Stoxx 600 marcando nuevos máximos históricos. Operativamente, el Nasdaq 100 entra en la tabla de recomendaciones agresivas tras conseguir cerrar el viernes por encima de su última resistencia importante, en los 4.385 puntos.

Materias primas | Resumen semanal

Se trata de la racha de avances semanales más larga que experimenta desde febrero de 2014, y ya cierra la semana por encima de los 50 dólares. Tanto el 'West Texas' como el 'Brent' sumaron un 4,5% aproximadamente durante los últimos cinco días.

Mercados | Preapertura

Los alcistas parecen querer hacerse con el control de las bolsas estadounidenses, que han logrado subir por segunda sesión consecutiva. Ayer, las actas de la Reserva Federal generaron una reacción alcista que hizo que las bolsas cerraran en verde, y hoy podrían haber sido los datos positivos sobre las peticiones iniciales por desempleo los que han impulsado a los selectivos estadounidenses.

Renta variable | elMonitor

La principal compañía productora de la materia, la rusa VSMPO-Avisma, avisa que China supone una amenaza para el mercado durante la próxima década debido al incremento en la producción del metal, utilizado en gran medida para la fabricación de aeronaves. Esto podría beneficiar los márgenes de las dos compañías de elMonitor.

Divisas | Resumen

Se trata del descenso más fuerte que experimenta el cruce desde el pasado 19 de marzo. La política monetaria del BCE va en la dirección opuesta a la de la Reserva Federal, y esto, junto a la actualidad política entre la Unión Europea y Grecia, sigue castigando al euro / dólar.

Renta variable | elMonitor

La Corte de Apelación estadounidense desestima la demanda del Gobierno del país, que reclamaba que la multinacional habría cobrado sobrecostes por motores para aviones militares. El caso se arrastra desde los años 90, y podría haber terminado siendo la multa más elevada en la historia de la Ley de Reclamos Falsos del país, según el Departamento de Justicia estadounidense.

Mercados | Preapertura

Mientras las bolsas europeas cedieron posiciones, los principales índices estadounidenses lograron revalorizarse en una jornada en la que se publicaron las actas de la Fed, que reflejaron disparidad de opiniones sobre el momento idóneo para subir los tipos de interés.

DIVISAS y materias primas | RESUMEN

El euro ha vivido una jornada volátil frente al dólar. Sin embargo, ni la publicación de las actas de la Reserva Federal han provocado que superase el nivel de los 1,07 dólares.

Mercados | Preapertura

Los principales índices estadounidenses cayeron ligeramente durante la sesión, tras los avances que provocaron ayer las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Nueva York. Mañana se publican las actas de la última reunión de la entidad y arranca la temporada de resultados en Estados Unidos con la presentación de Alcoa.

Materias primas | Resumen

Recorta en su último informe sus previsiones de producción para Estados Unidos este año y el crudo continúa con los avances que tuvieron lugar ayer. El barril americano fue el recurso energético más alcista de la semana al subir más de un 2%.