Bolsa, mercados y cotizaciones

El incremento de producción de titanio en China favorece a Boeing y Airbus

La principal compañía productora de la materia, la rusa VSMPO-Avisma, avisa que China supone una amenaza para el mercado durante la próxima década debido al incremento en la producción del metal, utilizado en gran medida para la fabricación de aeronaves. Esto podría beneficiar los márgenes de las dos compañías de elMonitor.

Desde el año 2009 hasta 2013 las exportaciones de titanio por parte de China se triplicaron, hasta las 4.462 toneladas, según informa la Asociación Internacional de Titanio -ITA, por sus siglas en inglés-. Esto supone un quebradero de cabeza para VSMPO-Avisma, la empresa rusa líder en producción del metal. Sin embargo, podría ser un comodín que ayude a impulsar los márgenes de beneficio de Airbus (EAD.PA)y Boeing (BA.NY).

Y es que las dos principales productoras de aeronaves del mundo utilizan grandes cantidades de esta materia para la fabricación de sus aeronaves, según se destaca desde Bloomberg. Por ello, ambas se pueden beneficiar durante los próximos años del aumento de la producción global del metal que podría generar China.

Mikhail Voevodin, CEO de la firma rusa, destaca a Bloomberg que "mientras la presencia China todavía no ha tenido grandes efectos, en 5 años el factor de su producción será significativo".

De hecho, según se destaca desde la herramienta, el efecto de la producción en China ya se contagió al mercado aeronáutico, ya que el gigante asiático entró en este mercado produciendo titanio para otras industrias al margen de la aeronáutica, lo que presionó a los productores japoneses a orientarse hacia los productores de aviones, en muchos casos ofreciendo precios más competitivos que los de la empresa rusa. Hay que tener en cuenta que VSMPO-Avisma suple el 30% del titanio utilizado para la aviación.

Además, según Bloomberg, el CEO de la firma está preocupado por que China repita las tácticas que utilizó en el pasado en el mercado del magnesio, donde su producción expulsó a otros actores del sector al rebajar los precios. Ahora, China ha comenzado a ofrecer tubos de titanio utilizados para perforaciones petrolíferas y construcción de edificios con un descuento del 20% frente al precio del mercado, según destaca Voevodin.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky