Bolsa, mercados y cotizaciones

Las entregas de Boeing superan a las de Airbus en el primer trimestre

Boeing ha entregado un total de 184 aviones durante el primer trimestre de 2015, lo que significa un repunte del 14,3% comparado con el mismo periodo del ejercicio anterior. La compañía marcó un récord de entregas y superó a su principal competidor, Airbus que contabilizó un total de 134.

Airbus (EAD.PA)aseguró que había registrado unos pedidos brutos de 121 aviones, superando así a los 116 de Boeing (BA.NY)en el primer trimestre. Sin embargo, tras los ajustes, cancelaciones y conversiones, la aeronáutica europea ha contabilizado 101 pedidos netos, por detrás de los 110 de la estadounidense.

El modelo 737 Next Generation se ha mantenido de nuevo como el principal modelo de Boeing, ya que entregó 121 aviones de este tipo. Por detrás quedó el Boeing 787 Dreamliner con 30 entregas. Además, la compañía espera un total de 135 envíos en 2015.

Sin embargo, en su división de aviones militares y helicópteros, la aeronáutica estadounidense entregó un total de 42 unidades desde que arrancó el 2015, 4 aparatos menos que los del mismo periodo de 2014.

La aeronáutica estadounidense se anotó una subida en bolsa superior al 2% la semana pasada al hacerse público el pedido de Oman Air que había solicitado 20 aeronaves modelo 737 para su flota, mientras ANA había comprado tres 787.

La compañía se ha anotado una subida cercana al 4,2% en los días posteriores a la publicación de las entregas del primer trimestre. Además, desde que arrancó 2015 ha experimentado una subida en el parqué cercana al 19%, lo que la lleva a cotizar en los 153,45 dólares por acción.

Sin embargo, el consenso de mercado que recoge FactSet estima que a Boeing todavía le queda recorrido y le otorga un potencial alcista del 4%. Es decir, consideran que la aeronáutica cotizará en un año en los 159,67 dólares por título.

Por otro lado, la compañía se ha anotado una rentabilidad cercana al 31,4 desde que el pasado 7 de octubre de 2013 se incorporara a la tabla de seguimiento de elMonitor.

Airbus, por su parte, está experimentando un fuerte aumento de la producción del avión A350, que sería el homólogo europeo del 787 Dreamliner de Boeing.

Sin embargo ha retrocedido en el parqué alrededor del 0,5% en las últimas sesiones. Lo que la hace cotizar en los 60,46 euros. Pese a ello, la compañía sigue siendo la más veterana y exitosa de elMonitor con una rentabilidad de más del 122% desde diciembre de 2012.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky