Redactor de elEconomista
Los gestores de bolsa española son optimista

Las salidas a bolsa que se están produciendo en el sector inmobiliario son demasiado caras en opinión de Firmino Morgado, el que fuera el primer gestor milmillonario de un fondo de bolsa española en nuestro país. "No es que esas operaciones no sean interesantes, pero se están pagando primas sobre el NAV (net asset value, el valor neto de los activos); y abonar dicha prima es algo que yo, como inversor value, no veo".

MERCADOS | PREAPERTURA

Los principales índices estadounidenses se han anotado ganancias durante la jornada después de cerrar en rojo dos días consecutivos y se mantienen en una fase lateral.

DIVISAS Y MATERIAS PRIMAS | RESUMEN

La especulación en torno a una fuerte subida del empleo en Estados Unidos ha convertido al dólar en la divisa más alcista, lo que ha hecho que el euro pierda los 1,12.

Renta variable | elMonitor

El stop loss de Baidu en los 195 dólares que puso fin a la estrategia en elMonitor protegió a la cartera del 3% adicional que llegó a profundizar el Google chino en la corrección provocada por unos resultados trimestrales decepcionantes y el recorte en la recomendación de JPMorgan de "comprar" a "mantener".

Renta variable | elMonitor

La compañía es una de las empresas peor valoradas de todo Estados Unidos por sus clientes, debido a una mala atención al interesado. El sector de las proveedoras de servicios de televisión e Internet es el peor valorado del país, y la compañía quiere terminar con esta situación.

MERCADOS | PREAPERTURA

En un día de caídas generalizadas de las bolsas, el Nasdaq 100 ha perforado sus soportes, lo que nos ha llevado a cerrar la estrategia que había abierta en Ecotrader.

Materias primas y divisas | Resumen

El euro reconquistó ayer el nivel de los 1,13 dólares tras subir más de un 1,3 por ciento durante la jornada, algo que no ocurría desde el pasado 25 de febrero. Por su parte, el dólar cayó en los 10 principales cruces más cotizados.

Recursos básicos

Los problemas que está experimentando la divisa estadounidense para subir en el parqué durante las últimas semanas están teniendo efectos positivos en el precio de las materias primas.

Caída del último mes

La incertidumbre griega, los malos datos económicos de EEUU, el rally tan pronunciado de la deuda, la mejoría de la inflación... El mercado tiene muchos motivos para argüir el repentino giro de la renta fija en las últimas semanas, pero ninguna razón convincente que explique el deterioro tan fuerte que se ha producido. 

Renta variable | Análisis fundamental

A pesar de que la madera es la materia prima que más cae en el año, las principales compañías del sector se mantienen estables en bolsa. Incluso, en algunos casos se han apuntado avances destacables, impulsadas, entre otras cosas, por el avance del dólar, que ha suavizado el deterioro del precio del recurso básico.