Periodista
Poner barreras a un mundo globalizado hará daño al comercio

No había plan B en el mundo si no ganaba Hillary Clinton. La falta de previsión de todos los resortes nacionales e internacionales salta a la vista ante las reacciones que se han ido produciendo desde que Donald Trump ganara sorprendentemente las elecciones en la madrugada del pasado 9 de noviembre.

Contienda abierta por la elección de la nueva dirección regional

La contienda abierta por la elección de la nueva dirección regional en Madrid del tercer partido de nuestro país ha suscitado un enorme interés mediático y político. En ella se aprecia desde los más sesudos análisis una disyuntiva entre dos maneras de entender el radicalismo de izquierdas que ha nacido en España hace menos de tres años. ¿Por qué Podemos tarda tanto en dar el resultado de sus primarias?

El voto a Trump ha sido una forma de castigo inconcebible en Europa

La Historia ha sido tozuda y al final ha arruinado el camino de rosas triunfal que durante ocho plácidos años ha estado labrándose para perpetuar su presidencia y convertirla en hito digno de estudio y emoción para muchas generaciones. La ilusión de cientos de millones de personas en América y en todo el mundo, expresada y personificada en aquel discurso inolvidable de la madrugada de Chicago en 2008, ha quedado convertida en cenizas con la votación de esta noche y el triunfo de un candidato como Donald Trump. Especial Elecciones EEUU.

¿Quienes velarán por mantenerlos intactos?

La continuidad del equipo económico del Gobierno de Rajoy, con la inclusión de Álvaro Nadal como titular de la nueva cartera de Energía, Turismo y Agenda Digital, corrobora punto por punto lo expuesto por el entonces aún candidato a la presidencia en el pequeño debate parlamentario de la segunda votación en su sesión de investidura. Dijo entonces que no permitiría que se derribara lo construido en estos años de su primera legislatura, refiriéndose especialmente a las reformas económicas que han traído más empleo y el crecimiento de la economía. Por ese lado, nadie debe sorprenderse de la apuesta de un Rajoy una vez más previsible y rutinario.

El futuro Gobierno podría plantearse la forma de incentivar empleos indefinidos

A la espera del anuncio del nuevo Gobierno, que tiene entretenidas a la clase periodística y política españolas, la mejor noticia que este otoño convulso podía darnos es el récord de contrataciones que las empresas de distribución prevén para la inminente campaña navideña.

Los partidos ya tenían su voto decidido: el debate no sirve para nada

EN DIRECTO | El debate de investidura de Rajoy. No había empezado la sesión de investidura, y ya sabíamos casi al dedillo el resultado, salvo la incógnita de cuantos desobedientes del PSOE van a incumplir la disciplina del voto de su formación. El debate posterior, precedido de un discurso encaminado a solicitar el voto por parte del candidato, sirve de poco. Posiciones apriorísticas anulan cualquier efecto de los debates parlamentarios en la investidura en España.

El PSOE ha optado por su papel responsable de toda la vida

El PSOE ha adoptado la decisión más conveniente para el conjunto de los españoles, que no tendrán que seguir soportando cómo tras ir a las urnas en dos ocasiones los partidos políticos bloquean la formación de un nuevo gobierno.

el psoe debe contribuir a marginar estos actos

Vienen tiempos de agitación. Los hechos van demostrando que la política dialogante y moderada queda atrás, y que la legislatura que podría abrirse paso la próxima semana va a revivir escenas que estuvieron mucho tiempo sólo en las hemerotecas. Y que el debate en los parlamentos, tanto el nacional como los autonómicos o locales, va a agudizar las trincheras. Muchas formaciones políticas ven ya casi hecha la investidura de Mariano Rajoy, que si alguien no lo remedia se traducirá en un incremento de esa agitación.

Se abre la legislatura más convulsa de nuestra etapa democrática

El Comité Federal del PSOE va a aprobar en pocos días, previsiblemente, la fórmula que permitirá la investidura del candidato del PP a la presidencia del gobierno. Sea cual sea el formato que se elija, si eso se cumple la legislatura que echará a andar será la etapa más convulsa de nuestra etapa democrática, un período en el que lo más probable es que gobierne la oposición y el ejecutivo vea relegados la mayoría de los proyectos de ley que lleve al Congreso, haciendo imposible la acción de gobierno y abocándonos a unas nuevas elecciones en un período no excesivamente largo de tiempo.

Si el PSOE se abstiene y Rajoy es investido, se abren nuevas dudas

Si nos atenemos a lo escuchado y a lo intuido en los corrillos de la recepción oficial en el día de la Fiesta Nacional, la investidura que desbloqueará el bloqueo político está cerca de poder celebrarse.