CEO en Unience
inversión

"Los cazadores de patos se tienen que quedar quietos hasta que pasa el pato y disparan. Nosotros hacemos lo mismo. Y queremos patos de frente, a 'huevo'. Si no, no tiraremos", explicaba a sus clientes Álvaro Guzmán de Lázaro, director de inversiones de azValor, durante su reciente conferencia anual. "El problema es que patos gordos cerca no hay muchos, y cuando pasan hay que disparar", añadía.

Bolsa

El día de la marmota. El Dow Jones marcó de nuevos máximos durante la sesión del pasado viernes, como tantos días desde la victoria de Donald Trump en noviembre. El 'abuelo', el índice bursátil más clásico, sigue en su particular suma y sigue, como si los riesgos económicos y empresariales hubieran desaparecido, como si la amenaza inflacionista de las medidas anunciadas por el presidente americano no existiese.

INVERSIÓN

La bolsa europea está barata. Tanto en términos históricos, como comparada con otras opciones de inversión. En esto hay bastante consenso en mercado. Ha sido uno de los patitos feo del mercado en los últimos años y sólo los principales fondos españoles de autor han conseguido obtener rentabilidades positivas durante este tiempo.

Mercados

Si no se deslumbró por los reflejos, habrá visto ya la foto de Donald Trump con Nigel Farage rodeados de decoración dorada poco después de su victoria. Si ha leído sobre la visita que le realizó el primer ministro japonés Abe el viernes, también habrá reparado en el fulgor de los barrocos salones en los que le recibió. Si ha pasado por el hotel Trump en Las Vegas, recordará su forma de gran lingote. Y si no ha visto nada de esto, tan sólo tiene que echar un vistazo a las fotos de su casa neoyorquina.

VICENTE Varó

No había forma. Nunca acababa de llegar el lobo a la renta fija. Sin embargo, el pasado martes la cosa se puso seria. De sopetón, el lobo se presentó por sorpresa y lo hizo cogido de la mano de un señor con la cara naranja y con tupé, Donald Trump, el nuevo inquilino de la Casa Blanca.

Inversión

"Las aerolíneas son un sector totalmente defenestrado por la mayoría de los inversores", escribía Arturo Benito, gestor de Avance Global en un reciente post en Finect, la red social financiera. Sin embargo, pese a este pesimismo general imperante, se mostraba positivo: "Creemos que la consolidación que está experimentando el sector está ayudando mucho a su saneamiento. Además, el precio del petróleo y la creciente demanda de vuelos per cápita ofrecen soporte. IAG es la posición más grande del fondo", añadía con la acción de la aerolínea prácticamente en mínimos.

INVERSIÓN

"El sector financiero en Europa tiene muchos problemas, pero todos son muy conocidos. No negamos las dificultades, pero pensamos que muchas están ya recogidas en los precios actuales". Así se expresaba sobre el sector la semana pasada Michael Barakos, uno de los principales gestores de renta variable europea de JPMorgan AM.

Sobre la viabilidad

En plena histeria sobre Deutsche Bank, en mitad de la avalancha de rumores sobre la capacidad financiera del banco, Josep Prats, gestor del Abante European Quality, intentaba poner cordura y calma a través de un post en la red social Finect: "No hay caso Lehman, no hay un nuevo 2008 en ciernes".