Ya tiene programa
Podemos ya puede decir habemus programa y con él una subida de los impuestos vigentes, incluso la creación de uno nuevo de aplicación a las entidades financieras.
Podemos ya puede decir habemus programa y con él una subida de los impuestos vigentes, incluso la creación de uno nuevo de aplicación a las entidades financieras.
Podemos ha sacado a la luz las propuestas que incluirá en su programa electoral, tras ser sometidas a una votación ciudadana. Entre ellas, destacan el alza del IRPF a rentas altas y del Impuesto de Patrimonio, un impulso a la utilización de energías renovables para fomentar el empleo y el establecimiento de una "renta garantizada", así como una modificación del IVA y la creación de una agencia europea de calificación independiente y pública.
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera apoyó el cierre de instituciones y diputaciones que "supongan un gasto innecesario". Así de rotundo se presentó ayer, en un acto con casi 3.000 personas, junto a la diputada del parlamento de Cataluña, Inés Arrimadas y la candidata número tres al Congreso de los Diputados, Marta Rivera. De este modo el líder de Ciudadanos, planteó que España necesita un cambio en pensiones dignas, en una sanidad por y para todos, en una educación pública donde "nadie deba pagarse un master o estudios extras para aprender inglés", y un cambio en las instituciones de las cuales" hay muchas que no realizan una función necesaria y suponen un gasto para el país", expresó Rivera. ¿Recomendó Garicano (Ciudadanos) a Rajoy que pidiera el rescate?
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, reivindicó ayer el "voto morado" como único "voto útil" y fijó como rivales a PSOE y Ciudadanos de cara a las próximas elecciones generales. Rodeado de sus senadores, Iglesias mostró ayer en la Cámara Alta sus críticas al PSOE, al estimar que está renunciando a sus principios socialistas y trata de "parecerse a Podemos en lo que dice a la gente, pero después, en lo que hace, a los poderosos. Sigue haciendo la misma política que ha llevado al desastre". Así, el líder de Podemos afirmó que sus senadores presentaron 45 enmiendas y 13 vetos en el Senado, mientras que Ciudadanos apenas ha registrado iniciativas.
El equipo económico del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Madrid publicó ayer un informe en el que cifra en más de 70 millones de euros el coste que supondrá la decisión del Gobierno de Manuela Carmena de no prorrogar los contratos con las agencias de calificación Fitch y Standard & Poor's.
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó ayer, con los votos a favor de PP, PSOE y Ciudadanos, una rebaja del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) del 2% a todos los locales no residenciales, incluidas las grandes empresas para las que el Gobierno municipal de Ahora Madrid, que encabeza Manuel Carmena, había previsto un incremento.
El líder de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, ha asegurado que ve "más cerca" un pacto con Podemos, aunque ha reconocido que todavía no han comenzado a negociar, pero que las condiciones para una confluencia se están preparando.
Dando comienzo el segundo semestre de 2015, y habiendo recorrido ya algo más de la mitad del camino, ningún organismo oficial considera que el objetivo del 4,2 por ciento de déficit comprometido por el Gobierno llegue a cumplirse, y practicamente todos lo sitúan entre el 4,5 y el 5 por ciento.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, afirmó ayer, en su interpelación en el Senado, que la Agencia Tributaria devolverá 13 millones de euros por multas e intereses de los inmigrantes retornados que hubiesen declarado sus pensiones del extranjero fuera de plazo. El ministro aseguró que esta regularización de las pensiones "ha sido una auténtica amnistía fiscal en España", porque "se les ha condonado todo, salvo la tributación de las rentas".
Crece el volumen invertido por los fondos de capital riesgo en start ups españolas, compañías pequeñas en una etapa inicial y con proyección de crecimiento. Es un 52% más en 2014 comparado con el año anterior. Esto se traduce en 280 millones de euros.