Tras analizar las búsquedas en julio, Jetcost ha constatado que en ese mes Barcelona se posicionó como el destino español favorito de los viajeros europeos y Madrid el de los viajeros españoles.

La cifra de negocio de las agencias de viajes y operadores turísticos registró un incremento del 10,7% en el mes de junio, coincidiendo con el inicio de la temporada turística, según los datos que hoy publica el INE.

Británicos y alemanes suelen acaparar las informaciones cuando se cita a los principales mercados emisores de turistas para España. Sin embargo, la vecina Francia aventaja a ambos en dinamismo. Y las cifras de los últimos años lo dejan muy claro. En 2014 el mercado francés arrebató al alemán su habitual segunda plaza como emisor, aunque fuera por un "estrecho" margen de 200.000 turistas. Lo notable es que la llegada de turistas franceses se disparó un 11,3%, con 14,5 millones de pernoctaciones; y lo importante de cara a 2015 es que la previsión de plazas aéreas para este verano indica que Francia puede aspirar a consolidar esa segunda posición.

La compañía aérea Air Europa, perteneciente al Grupo Globalia, acaba de incorporar a su flota un avión único en Europa: un Airbus 330/300 con 271 plazas son todas de clase Business. Operará vuelos de lujo, viajes de empresa, de equipos de fútbol, etc., en trayectos tanto de corta y media distancia como transatlánticos.

El espectáculo comienza cuando cae la tarde y baja la marea. Las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, se están celebrando ya en esta semana; del 12 al 14 de agosto y del 26 al 28 de agosto. Declaradas de Interés Turístico Internacional, este verano cumplen su 170 aniversario.

Pese al descenso en la demanda hacia el continente asiático, Saudia Airlines reforzará en otoño su apuesta por estos destinos con tarifas ventajosas. La aerolínea de bandera saudita vuela a más de 20 ciudades repartidas en la región. Destinos accesibles desde España con Saudia gracias a los cuatro vuelos semanales con salida desde Madrid, vía los principales aeropuertos de Arabia Saudita, Jeddah y Riyadh.

Berlín sigue siendo un destino muy atractivo para los viajeros internacionales. Durante la primera mitad del año, el volumen de pernoctaciones de estos visitantes en la capital alemana se incrementó un 8,5%, hasta alcanzar los 6 millones de pernoctaciones, según las cifras que publica la Oficina de Estadística de Berlín-Brandeburgo.

Los 46 aeropuertos españoles de la red de Aena registraron 23.195.396 pasajeros en julio, lo que supone un incremento del 5,5% respecto al mismo mes del pasado año, según los datos divulgados este miércoles por Aena. Estos resultados confirman la tendencia al alza, continuada en los últimos veinte meses.

La cadena hotelera Meliá parece dispuesta a convertir las redes sociales en un reclamo más para atraer a su clientela, en especial a la más joven. La última iniciativa en este sentido tiene como protagonista sus hoteles Sol House, que lanza Flirtie, una app móvil a través de la cual los huéspedes de Sol Wave House y Sol House Trinidad -ambos establecimientos de Mallorca- podrán trabar contacto y amistad.

Comprar efectuando los pagos a través de nuestros dispositivos móviles será cada vez más común. Un estudio elaborado por Visa Europe indica que el 21% de los españoles espera pagar con su dispositivo móvil a diario en 2020. Un dato muy interesante para el turismo, sector que lidera la facturación en e-commerce en España.