
Los 46 aeropuertos españoles de la red de Aena registraron 23.195.396 pasajeros en julio, lo que supone un incremento del 5,5% respecto al mismo mes del pasado año, según los datos divulgados este miércoles por Aena. Estos resultados confirman la tendencia al alza, continuada en los últimos veinte meses.
En lo que llevamos de año 116,1 millones de pasajeros han pasado por los aeropuertos españoles, un 5,3% más que en los siete primeros meses de 2014.
De la cifra total de pasajeros en julio, 16,5 millones fueron pasajeros de vuelos internacionales, un 5,3% más que en ese mes de 2014. La mejora pone de manifiesto la buena marcha del sector turístico que, a falta de los datos de julio, acumula un registro récord de 29,2 millones de turistas internacionales llegados a España en el primer semestre de 2015.
Por su parte, los pasajeros en vuelos nacionales también se incrementaron en julio, un 6,3%, para alcanzar los 6,4 millones.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que más tráfico de pasajeros tuvo en julio, con 4,5 millones de usuarios, un 13% más que un año atrás. Barajas sumas 18 meses consecutivos de subida en su tráfico de pasajeros y se anota su mejor julio en tres años. Además, bate su récord histórico de pasajeros internacionales en este mes, 3,3 millones, un 16,2% más que en julio del pasado año.
Julio, temporada turística alta, también fue un buen mes para los aeropuertos de Palma de Mallorca, con 3,5 millones de viajeros y una subida del 1,5%; Málaga-Costa del Sol, con 1,7 millones de pasajeros, un 4,5% más que hace un año; Ibiza, con 1,1 millones y una mejora del 4,6%; y Alicante-Elche, que alcanzó la cifra de 1,2 millones de pasajeros y creció un 3,8%. Los aeropuertos canarios han superado los 3 millones de pasajeros, siendo el de Gran Canaria el más transitado del mes, con 821.000 viajeros.
Otros aeródromos localizados en el norte de España también han visto crecer su tráfico. Es el caso de León (+102,1%), Vitoria (+48,4%), Logroño (+21,7%) o San Sebastián (+16%).