Trabajo

2020 nos ha enseñado a teletrabajar, a convertir nuestras casas en nuestro puesto de trabajo diario desde donde realizamos nuestras tareas un 34% de los empleados en nuestro país, siete veces más que los que lo hicieron en 2019, apenas un 4,8% del total. Todo ello a raíz de unas duras semanas de confinamiento y de restricciones, y posteriores medidas regulatorias y autorregulatorias. Y 2021 apunta a que esta fórmula a distancia se va a seguir imponiendo, de tal forma que los expertos auguran que el porcentaje, al menos, se mantendrá. Un panorama que ha propiciado un cambio significativo en las oficinas, y desde IMF Institución Académica quieren poner el énfasis en una serie de cuestiones muy a tener en cuenta para adaptarse al nuevo modelo.

Moda

Los consumidores lo tienen claro, las rebajas son una excelente oportunidad para comprar en las grandes marcas del sector Moda. Según los datos extraídos por la consultora Smartme Analytics, que monitoriza a consumidores reales para identificar sus tendencias de consumo, éstas han visto aumentar notablemente el uso de sus aplicaciones móviles motivado también por la dificultad para acudir a los establecimientos físicos debido a la pandemia y al temporal Filomena que ha azotado a gran parte del país.

Casas

Tras la reducción de la actividad y las pérdidas ocasionadas por la crisis del coronavirus en 2020, muchas empresas ven este 2021 como un año en el que recuperar su funcionamiento habitual, un pensamiento motivado en gran parte por las noticias de las primeras campañas de vacunación. Pero todo indica que este será un proceso largo y que, a priori, no modificará una de las consecuencias más destacadas de la pandemia en el mundo empresarial: el cambio en la relación entre las empresas y sus clientes.

Negocio

A pesar de las restricciones a la movilidad y cierre de tiendas por el confinamiento, Inditex logró volver a los beneficios en el segundo trimestre del año. Y lo hizo gracias al aumento del e-commerce, forma de venta que le devolverá la rentabilidad pre-Covid en 2022. El gigante británico Primark, por el contrario, está capeando mucho peor la crisis de Covid-19 porque no está en el comercio electrónico.

Belleza

En 2020 hemos optado por un aspecto sencillo y nos hemos acostumbrado a vernos naturales, pero con la llegada del año nuevo optamos por un cambio de look que termine con la monotonía que ha caracterizado el año, pero todos ellos tendrán un denominador común: la búsqueda de comodidad y fácil mantenimiento. Por ello, Uala, el sitio web y aplicación líder del sur de Europa dedicado al mundo de la belleza y el bienestar, enumera a través de algunos expertos las tendencias capilares que marcarán 2021 y que hacen referencia tanto a colores como a cortes de pelo: "Un color bonito puede perderse sin un corte y/o peinado pensado para reforzar la técnica de ese color en concreto, un solo color no vale nada sin el conjunto pensado para potenciarlo", explica Dídac Cuellar, peluquero en Trasquilón Perruquers, inscrito a la plataforma Uala.

Monumentos

Libros, películas, videojuegos, canciones… Multitud de obras se han inspirado en la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo del Templo de Salomón. Desde luego, el pasado de los caballeros templarios trasciende las polvorientas páginas de la historia medieval. Más allá de los misterios y leyendas que la cultura popular les ha atribuido a estos caballeros, lo cierto es que su legado aún permanece muy vivo a pesar del transcurrir de los siglos. Prueba de ello son los 10 monumentos templarios más impresionantes de España que ha recogido en este listado Civitatis, la empresa líder en la reserva de visitas guiadas, excursiones y free tour en español por todo el mundo.

Día Internacional de la Croqueta

Aunque se trata de una de las especialidades de nuestra cultura culinaria, la croqueta es de origen francés y su primer registro histórico data de 1817 de manos de Antonin Cáreme, chef de la corte de Luis XIV, quien decidió servir sus exquisitas croquettes à la royale en un banquete para el príncipe regente de Inglaterra y el Gran Duque Nicolás de Rusia.

Castillos

Bélgica es el país con más castillos por metro cuadrado del mundo, así que es un destino más que apropiado para descubrir los que fueron (o son) el hogar de reyes o nobles belgas, lugares de cuentos y leyendas o guardianes de tesoros arquitectónicos, históricos o mobiliarios. Valonia, la reunión del sur de Bélgica, no es una excepción y su tierra está 'salpicada' por estas joyas fortificadas, que forman una parte innegable de su patrimonio.

Belleza

Normalmente, tendemos a pensar que el volumen y la densidad del cabello son términos idénticos. Sin embargo, la principal diferencia entre ambos conceptos es que la densidad se refiere al número de unidades foliculares que poseemos por centímetro cuadrado, mientras que el volumen dependerá del grosor que tienen cada una de las mismas, al tratarse de lo que ocupa el pelo en cuanto a espacio. Por ello, desde MC360, clínica especializada en medicina capilar, aseguran que será fundamental conocer en qué difieren a la hora de tratar problemas capilares.