Báñez asegura que en los seis primeros meses del año se crearon 600.000 empleos

La Autoridad Fiscal ve exigente, pero viable, el 3,1% y apunta a un desvío mínimo de una décimaLos ingresos del IRPF van peor de lo previsto, pero mejoran las autonomías y los municipios

Economía

El previsible retraso hasta 2018 del impacto del rescate de las autopistas -por tiempos judiciales más lentos de lo previsto- hace más factible que España cumpla este año con el déficit del 3,1% comprometido con Bruselas, aunque en todo caso se trata de una perspectiva "muy ajustada" según cálculos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). De hecho, el organismo calcula un desequilibrio final entorno al 3,2%, solo una décima por encima del objetivo.

Economía

Solo cinco días después de que el PSOE y el PSC firmaran la Declaración de Barcelona, surge la primera discrepancia importante respecto a cómo avanzar en la resolución del conflicto soberanista. La polémica llega a cuenta de una propuesta lanzada el pasado lunes por el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, que se mostró partidario de que el Estado perdone a Cataluña parte de la deuda que ha contraído en los últimos años.

Los socialistas verían "razonable" una quita de la deuda catalana con el Estado

Los dos líderes asisten este lunes a la primera cita entre sus equipos

Un borrón y cuenta nueva para marcar el inicio de un PSOE que desde entonces buscar redefinir sus relaciones con el resto de fuerzas parlamentarias, incluido el propio Gobierno. De hecho, lo primero que hizo Sánchez tras su proclamación oficial es iniciar una ronda de contactos con todos los líderes con representación parlamentaria. El encuentro con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, fue el que más se hizo esperar, y no llegó hasta el pasado 6 de julio, después de que Sánchez se viera incluso con el jefe del Estado en la Zarzuela.

Apuesta por debatir la reforma de la Constitución con una mayoría alternativa

La entidad prevé que la economía crezca un 3,3% este año, por encima de 2016

Upta subraya los retos pendientes 10 años después de la primera ley del colectivo

redobla su apuesta por la Economía ecológica

El PSOE quiere fijar el cambio climático y la transición energética como una de sus señas de identidad. Para muestra, la prontitud con que la nueva Ejecutiva socialista ha dedicado una de sus primeras reuniones (la cuarta desde el regreso de Pedro Sánchez) a debatir este asunto con responsables de organizaciones empresariales, sindicales, de consumidores y ecologistas. En ese sentido el PSOE urge a impulsar la transición energética y propone un paquete de medidas que incluye una nueva fiscalidad ambiental que incentive la utilización de las tecnologías más limpias y eficientes, y un cierre definitivo de las centrales nucleares.