Economía

El PSOE urge a una fiscalidad más 'verde' y sin nucleares

El PSOE quiere fijar el cambio climático y la transición energética como una de sus señas de identidad. Para muestra, la prontitud con que la nueva Ejecutiva socialista ha dedicado una de sus primeras reuniones (la cuarta desde el regreso de Pedro Sánchez) a debatir este asunto con responsables de organizaciones empresariales, sindicales, de consumidores y ecologistas. En ese sentido el PSOE urge a impulsar la transición energética y propone un paquete de medidas que incluye una nueva fiscalidad ambiental que incentive la utilización de las tecnologías más limpias y eficientes, y un cierre definitivo de las centrales nucleares.

Además, quiere que las empresas cotizadas reporten anualmente una evaluación del riesgo climático y los planes para su reducción, siguiendo el modelo francés.

Por todo ello, creará un Consejo Asesor para la Transición Ecológica de la Economía que analizará las fórmulas para reorientar el modelo económico y aumentar así la ambición española contra el cambio climático ante la inacción del Gobierno, criticó ayer la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, en declaraciones en Ferraz.

A diferencia de España -apuntó la socialista- países como Francia, Alemania, Reino Unido y Suecia cuentan con leyes de transición energética mientras España sigue en compás de espera. Por ello, el PSOE registrará una iniciativa sobre la directiva de energías renovables que se trabaja en el Parlamento Europeo y a través de la cual exigirá al Gobierno una "exigencia de mayor ambición" en la senda de reducción de emisiones. Narbona destacó además que esa ambición debe ser aún mayor en estos tiempos para compensar el efecto Trump, y más después del G20 de este fin de semana, que no hizo sino confirmar la posición crítica en la lucha contra el cambio climático del presidente de EEUU.

Aunque las propuestas están en fase inicial, la resolución del PSOE plantea una reforma fiscal hacia "sistemas impositivos diseñados a partir de nuevos hechos impositivos". Para ello, aboga por "la armonización por parte del Estado de aquellos residuos o emisiones que queremos gravar", lo que pasa por el cuerdo y trabajo conjunto con las comunidades autónomas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky