Puedes leerme en artículos sobre consumo, salud, ciencia, transporte, movilidad y otros asuntos de actualidad. También soy el que te cuenta a diario cómo está el precio del combustible.

Si bien la venta de vehículos ha descendido casi un 8 % respecto al periodo anterior, el grupo conformado por los vehículos electrificados y propulsados por combustibles alternativos continúa creciendo mes a mes.

El mes de junio ha llegado a su fin con un total de 89.252 turismos matriculados. Esta cifra supone una caída del 7,8 % respecto al mismo mes del año anterior, y una mejora respecto al mes de mayo, cuando se matricularon 84.977 unidades.

Ante la aparición de un dolor o molestia, es recurrente ver cómo muchas personas acuden al botiquín casero en busca de un remedio automedicado. Lo más común, recurrir al Paracetamol o al Ibuprofeno, en función del tipo de dolor que se experimente.

Conocíamos que los gatos pueden arrojar partículas de virus infecciosos y, así, contagiar a otros gatos. Y también sabíamos, por docenas de casos reportados durante la pandemia, que los felinos pueden infectarse por SARS-CoV-2. Sin embargo, hasta la fecha no existían evidencias de que estos pudieran transmitir el coronavirus a humanos.

Ya ha llegado el momento. A partir de este mes de julio, todos los nuevos vehículos deben incluir obligatoriamente una serie de asistentes electrónicos con el objetivo de salvar vidas. No obstante, esta obligación no afectará a los vehículos que ya se encuentren en circulación.

La autonomía de los coches eléctricos, junto con otros aspectos (como el precio) continúan inquietando a muchos de sus potenciales compradores. Es por ello que los fabricantes disputan entre sí una carrera por ver qué marca es capaz de lograr el vehículo más eficiente en términos de kilómetros recorridos con una misma recarga.

A escasos días de que comience julio, desde la Dirección General de Tráfico ya tienen planificado cómo será el dispositivo de seguridad con el que pretenden evitar el mayor número de accidentes de tráfico posible durante las vacaciones de verano. Según las estimaciones que maneja la entidad, se prevé que en los meses de julio y agosto se produzcan un total de 93 millones de desplazamientos de larga distancia, lo cual supondría un aumento del 2,4 % respecto al año anterior.

La que ya algunos han bautizado como séptima ola continúa avanzando en cuanto a contagios y hospitalizaciones se refiere. Según la última actualización emitida por el Centro de Coordinación y Emergencias Sanitarias (CCAES), con datos del pasado viernes 24 de junio, la incidencia acumulada en los últimos 14 días sobre personas mayores de 60 años se sitúa en 755,71. Esto supone un aumento en más de 100 puntos respecto a la última cifra emitida por el CCAES, publicada el pasado martes (653,25).

Este domingo, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el real decreto-ley mediante el cual se adoptan y prorrogan las medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad y para la recuperación de la isla de La Palma.

Con el auge del comercio online, es cada vez más frecuente encontrar compradores que estén aguardando a cualquier hora la recepción de un paquete en su domicilio. Y precisamente esta premisa es la que emplean los estafadores para cometer fraude.