A escasos días de que comience julio, desde la Dirección General de Tráfico ya tienen planificado cómo será el dispositivo de seguridad con el que pretenden evitar el mayor número de accidentes de tráfico posible durante las vacaciones de verano. Según las estimaciones que maneja la entidad, se prevé que en los meses de julio y agosto se produzcan un total de 93 millones de desplazamientos de larga distancia, lo cual supondría un aumento del 2,4 % respecto al año anterior.
Del mismo modo, se prevé que el grueso de los viajes se reparta en cuatro periodos: dos operaciones salida (del viernes 1 al domingo 3 de julio y del viernes 29 de julio hasta el lunes 1 de agosto), una operación retorno (del viernes 26 al domingo 28 de agosto) y una operación especial (del viernes 12 al lunes 15 de agosto).
Entre otras medidas de seguridad, la DGT ha anunciado que incrementará la vigilancia de los excesos de velocidad y las distracciones mediante el uso de radares móviles "embarcados tanto en coches rotulados como camuflados de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil". "Para las distracciones, Tráfico ha instalado 29 nuevas cámaras de vigilancia del uso del móvil y de cinturón hasta llegar a un total de 245", apunta la organización.
Junto con estas medidas, la DGT ha hecho hincapié en recordar las nuevas normas de circulación que afectarán a los conductores durante este verano. Estas, aunque fueron aprobadas en el Congreso el pasado 2 de noviembre de 2021, no entraron en vigor hasta el pasado 21 de marzo de 2022. Por ello, este será el primer verano en el que las nuevas medidas tengan validez.
Nuevas normas de tráfico
- Móvil: Se retirarán 6 puntos por utilizar o sujetar con la mano dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce.
- Cinturón de seguridad y elementos de protección. Se retirarán 4 puntos por no hacer uso, o no hacerlo de forma adecuada, del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, casco y demás elementos de protección obligatorios.
- Velocidad: Se elimina la posibilidad de que turismos y motocicletas puedan rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos.
- Alcohol. Los conductores menores de edad que conduzcan cualquier vehículo no podrán circular con una tasa de alcohol superior a 0,0, tanto en sangre como en aire espirado. Es una infracción que no cambia, sigue tipificada como muy grave.
- Ciclistas. En vías con más de un carril por sentido, es obligatorio cambiar por completo de carril cuando se proceda a adelantar a ciclistas o ciclomotores. Además, 6 puntos a detraer cuando se adelanta poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas sin dejar la separación mínima obligatoria de 1,5 m. También está prohibido parar o estacionar en carril bici o en vías ciclistas.
- Recuperación de los puntos del carnet. Tras 2 años sin cometer infracciones que detraen puntos, el conductor recupera su saldo inicial de puntos.