Motor

Este coche eléctrico ha logrado recorrer 1.200 kilómetros con una sola carga

Imagen del Mercedes-Benz VISION EQXX

La autonomía de los coches eléctricos, junto con otros aspectos (como el precio) continúan inquietando a muchos de sus potenciales compradores. Es por ello que los fabricantes disputan entre sí una carrera por ver qué marca es capaz de lograr el vehículo más eficiente en términos de kilómetros recorridos con una misma recarga.

1.200 kilómetros. Este es el nuevo listón a tener en cuenta a partir de ahora. La asombrosa marca la ha logrado Mercedes-Benz, de la mano de su VISION EQXX, "el Mercedes-Benz más eficiente jamás construido", en palabras de la firma alemana. Este prototipo, presentado en el CES de Las Vegas el pasado mes de enero, prometía entonces una autonomía 100 % eléctrica de más de 1.000 kilómetros.

El posible escepticismo que el anuncio pudo generar quedó despejado cuando en abril batió su primer récord: viajar desde Stuttgart (Alemania) hasta Cassis (Francia), en un recorrido de 1.008 kilómetros.

No conforme, ahora el VISION EQXX acaba de superar su propia marca: viajar desde Stuttgart hasta a Silverstone (Reino Unido), en un recorrido de 1.202 km con una única carga.

Condiciones más reales

Si bien la primera prueba se centró en demostrar que el nuevo prototipo de Mercedes-Benz podía derribar la barrera de los mil kilómetros, este segundo reto ha buscado probar la eficacia del vehículo en una amplia gama de escenarios de tráfico reales.

Así, el VISION EQXX circuló con el aire acondicionado activo unas ocho horas (de las 14 y media que duró la travesía), ya que las temperaturas medias superaban los 30 grados. Además, el itinerario incluía en su mayor parte autopistas, por las cuales el coche circuló a velocidades de hasta 140 kilómetros por hora. Según afirman desde la marca, el ritmo de conducción no fue especialmente lento o conservador. Y todo ello, con un consumo medio de 8,3 kWh/100 km "ante el intenso tráfico y las temperaturas veraniegas".

"Como Mercedes-Benz se esfuerza por ser totalmente eléctrico en 2030, siempre que las condiciones del mercado lo permitan, es importante mostrar al mundo lo que se puede lograr en términos reales mediante una combinación de tecnología de vanguardia, trabajo en equipo y determinación", afirma Markus Schäfer, Director de Tecnología, responsable de Desarrollo y Compras de la marca.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky