
Un estudio presentado en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas revela que los gatos que duermen en la cama con sus dueños infectados de Covid-19 "parecen correr un riesgo especial de infección".
Investigaciones previas han demostrado que gatos, perros y resto de animales pueden contagiarse de Covid-19 a través de sus dueños, pero no estaba claro hasta qué punto eran susceptibles y qué aumentaba, en su caso, las posibilidades de ser afectados por el virus. Este nuevo estudio arroja un poco de luz sobre qué mascotas son más propensas al contagio y en qué situaciones.
Así, respecto a los perros, revela que la cantidad de tiempo que un propietario pasaba con su perro y el tipo de contacto que tenía con él no afectaban a la posibilidad de que el animal se infectara. Sin embargo, los gatos que pasaban más tiempo con sus dueños "parecían tener un mayor riesgo de infección" y los que dormían en la misma cama "eran más propensos a tener covid-19", según un comunicado del congreso.
Los autores del estudio indicaron que la biología de los gatos, incluidos sus receptores virales, los hace más susceptibles a la covid-19 que los perros, y son más propensos a dormir cerca de la cara de su dueño, lo que aumenta su exposición a cualquier infección.
Este estudio y trabajos anteriores también apuntan que que la vía de transmisión "más probable" es la de los humanos a las mascotas, y no al revés. Además, revelan que los perros que habían pasado la covid-19 tuvieron síntomas leves que desaparecieron al poco tiempo; en cuanto a los gatos, la situación fue similar, aunque tres sufrieron casos graves.
Qué hacer para evitar trasmitir la Covid-19 a su mascota
A pesar de que la Covid-19 en animales es leve, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) aborda en su web una serie de recomendaciones sobre cómo evitar el contagio.
1. Siempre que sea posible, pídale a otro integrante de su núcleo familiar que cuide a sus mascotas si usted está enfermo.
2. Evite el contacto con su mascota. Esto incluye acariciarla, abrazarla, besarla y que la mascota lo lama, compartir comida y dormir en la misma cama.
3. Si está enfermo y tiene que cuidar a su mascota o estar rodeado de animales, use mascarilla y lávese las manos antes y después de interactuar con su mascota.