Puedes leerme en artículos sobre consumo, salud, ciencia, transporte, movilidad y otros asuntos de actualidad. También soy el que te cuenta a diario cómo está el precio del combustible.

Acciona finalizó el primer trimestre de 2025 de manera consistente con los objetivos marcados por la compañía, gracias, principalmente, al aumento de su cartera de infraestructuras, a una mayor captura de precios y a un avance satisfactorio de su programa de rotación de activos.

El grupo Amper culminará la adquisición de Navacel e incluirá en su consejo de administración como consejero dominical a su Jesús Esmorís, ex CEO de Tubacex, quien controlaba casi dos tercios de Navacel a través de GEO Management y representará los intereses de los accionistas del fabricante de estructuras metálicas para proyectos energéticos en el nuevo consejo.

Siemenes Energy envió este martes, cinco días después de que comunicara sus resultados correspondientes al segundo trimestre de su año fiscal, una carta dirigida a sus inversores en la que la compañía admite que la guerra arancelaria podría ocasionar un impacto en sus futuros resultados de dos dígitos en millones de euros sobre sus futuros resultados.

A falta de tres jornadas para que finalice la liga, Moeve ha firmado un acuerdo para patrocinar durante tres próximas campañas las máximas competiciones del fútbol español: LaLiga y LaLiga Hypermotion, la Liga F y LaLiga Genuine.

La sede central de Endesa acogió este lunes la quinta reunión del comité que investiga las circunstancias que concurrieron en el apagón del pasado 28 de abril.

El incidente del apagón del pasado 28 de abril, que dejó sin luz a la península durante varias horas y que pudo afectar al resto de Europa, abrió en todo el continente varios debates en torno a la seguridad energética. Sin saber qué originó el cero energético, algo que ha quedado en evidencia es que la red necesita fuentes de soporte, como lo fueron las hidroeléctricas y las centrales de ciclo combinado, como lo debió ser la energía nuclear, o como aspiran a serlo en un futuro no muy lejano los sistemas de almacenamiento mediante baterías (BESS).

Casi dos semanas después, la resaca del apagón del pasado 28 de abril todavía perdura. El incidente energético que dejó sin luz a la península abrió varios debates, centrados en las causas que produjeron un cero energético. Sin descartar la hipótesis del ciberataque, rápidamente muchos señalaron el exceso de renovables en el mix energético como posible culpable. Sin ánimo de abordar ese debate, lo cierto es que las fuentes de energía limpias suman a día de hoy más capacidad de generación que las fuentes emisoras de gases contaminantes.

Acciona anunció la firma de la financiación de 5.200 millones de dirhams (500 millones de euros) para construir una desaladora en Casablanca (Marruecos) mediante Al Baidaa Desalination Company, un consorcio en el que participa de forma mayoritaria (50%) junto con otras dos compañías, Green of Africa (45%) y AfriquiaGaz (5%).

Moeve (antes Cepsa) obtuvo en el primer trimestre de 2025 un beneficio neto ajustado de 138 millones de euros, un 39% inferiores respecto a los 226 millones que ganó durante el mismo periodo del año anterior, pero positivos, ya que en el trimestre inmediatamente anterior obtuvo un saldo negativo, con 32 millones de pérdidas. Sin el ajuste, el beneficio se limitaría a unas ganancias de 92 millones, en contraste con las pérdidas de 8 millones registradas en el mismo periodo de 2024.

El presidente ejecutivo de Endesa, José Bogas, ha confirmado que presentarán —las energéticas— la propuesta formal que desde el Gobierno y el Ministerio para la Transición Ecológica reclaman como requisito para analizar la viabilidad de prorrogar el cierre de las centrales. "Vamos a hacerlo", respondió Bogas a las preguntas de un inversor tras la presentación de los resultados trimestrales de la compañía.