
Amper ha adquirido el 100% del capital social de la compañía de diseño, fabricación y montaje de estructuras metálicas de eólica marina vizcaína Navacel Process Industries. La operación se cerrará en 23,8 millones de euros, de los que 12 millones se realizarán en efectivo y el resto, 11,8 millones de euros, se satisfaría mediante una ampliación de capital de las acciones de Amper que serán obtenidas por los vendedores. Las sociedades a través de las cuales llevarán a cabo dichas suscripciones serán Navacel Sociedad de Cartera, Media Ducia Industrial Invest, y CNC.
Según ha anunciado la compañía en un comunicado, Navacel cuenta con un volumen de negocio de 26,6 millones de euros y un resultado bruto (ebitda) de 4,6 millones de euros en 2023. Esta operación ha contado con JB Capital como asesor financiero, y por Cuatrecasas y Roca Junyent como asesores legales
Las nuevas acciones de Amper a emitir como contraprestación, que representarían aproximadamente un 5% del capital social de la Sociedad tras esta ampliación de capital no dineraria, se emitirían a un precio de 0,15 euros por acción (esto es, 0,05 euros de nominal y 0,10 euros de prima de emisión).
Asimismo, los vendedores tendrían el derecho a proponer a la Junta General de la Sociedad el nombramiento, en su caso, de un consejero dominical.
La adquisición está sujeta, entre otras condiciones habituales, a la aprobación del citado aumento de capital social de Amper por la Junta General de Accionistas, que se convocará con después de la firma del contrato de compraventa con los vendedores.
Amper se encuentra inmersa en un proceso de reordenación de su perímetro a través de ventas y compras de activos, para los cuales la compañía espera desembolsar 90 millones de euros en seis o siete operaciones hasta 2026.
Dentro de esos traspasos, la compañía que dirige Enrique López busca centrar sus actividades en el área de la defensa y el de la energía, con un especial foco en la industria de los molinos offshore.
Según ha destacado la firma, esta transacción generará importantes sinergias operativas y comerciales, y reforzará el posicionamiento en mercados como los Estados Unidos o los países escandinavos.
Además, la operación está alineada con la estrategia de crecimiento inorgánico de la compañía, que establece este modelo de pago parcial en acciones que permite incorporar a la propiedad de las empresas adquiridas al proyecto común del Grupo Amper.