
Acciona finalizó el primer trimestre de 2025 de manera consistente con los objetivos marcados por la compañía, gracias, principalmente, al aumento de su cartera de infraestructuras, a una mayor captura de precios y a un avance satisfactorio de su programa de rotación de activos.
Así lo manifestó la compañía a través de su Informe de Tendencias de Negocio, remitido a última hora del miércoles con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que Acciona señala que su filial de Energía está adoptando una gestión prudente en relación con sus compromisos de inversión para los ejercicios 2025 y 2026 como respuesta al actual entorno económico y geopolítico. "El desarrollo de las negociaciones arancelarias entre EE.UU. y China podría condicionar las decisiones de inversión", señaló el informe.
Por esta razón, la energética ha decidido paralizar temporalmente dos proyectos de baterías de 400 megavatios (MW) en Texas, previstos para 2025. "La Compañía estima que los costes que se puedan incurrir al posponer dichos proyectos serán modestos y que se preservará el valor de los mismos", indicó en dicho documento.
En el ámbito operativo, los precios capturados durante el primer trimestre —de 72 euros/MWh, un 25,2% superior— fueron "considerablemente" superiores respecto al mismo periodo del año anterior, principalmente gracias a la recuperación de los precios mayoristas en España.
En el negocio de infraestructuras, su cartera se situó en 31.293 millones, un 9,4% más respecto a los obtenidos al cierre de 2024. Además, el grupo cuenta con preadjudicaciones que ascienden a alrededor de 3.500 millones, como es el caso del tren de Brisbane, en Australia.
Los pedidos de turbinas para Nordex aumentaron un 4,6% en el trimestre, hasta los 2.182 megavatios (MW), sumando una cartera de 13.457 millones de euros.
En el apartado inmobiliario, Acciona entregó 19 viviendas durante el trimestre, aunque prevé que finalice el año con entre 1.000 y 1.200 entregas, la mayor parte de ellas en el último trimestre. El valor bruto de los activos de su cartera inmobiliaria asciende a 1.805 millones, un 4,0% más que en diciembre de 2024.
En esta situación, la compañía mantiene su objetivo de lograr un resultado bruto de explotación (ebitda) de operaciones de 1.000 millones de euros en 2025, así como un ebitda de rotación de activos de entre 500 y 750 millones. Con todo, maneja una expectativa de lograr un ebitda de entre 2.700 y 3.000 millones, tal y como la compañía fijó en febrero. También indica que el cashflow de inversión se ajustará a los 2.800 millones y que mantiene la expectativa de finalizar el año con un ratio de endeudamiento de <3,5x Deuda Neta/EBITDA de Operaciones.
Junto con este análisis, la compañía convocó su junta de accionistas para el día 25 en primera convocatoria y un día más tarde para la segunda.