El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), José María Gómez y Díaz-Castroverde, ha demandado la creación de nuevos juzgados en la comunidad autónoma para hacer frente al aumento de casos que se ha producido en todos los órganos judiciales, especialmente en el civil.

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, rechaza una quita de deuda para Galicia, puesto que, tal y como se presenta es "un traje a medida del independentismo", dijo. En este sentido, Corgos se refirió que este asunto "no es el problema de Galicia, y no vale desviar la atención y hablar de la quita para no hablar de lo realmente importante" para referirse a una financiación justa y multilateral que permita pagar el coste de los servicios que Galicia necesita.

Reducir, abaratar y descarbonizar los consumos energéticos en polígonos industriales y puertos de la comunidad para avanzar en eficiencia, competitividad, y sostenibilidad es el principal objetivo de este acuerdo firmado en Cambados entre la compañía Recursos de Galicia (RDG), la Consellería de Economía e Industria, y la de Mar.

Personal científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO) estimará la abundancia de cigala en Galicia a través de la toma de imágenes submarinas y realizando muestreos biológicos. Precisamente, hace dos días comenzó la campaña ISUNEP25_0924 que tiene por objetivo conocer la abundancia de cigala en el noroeste de la comunidad.

Casi 500.000 trabajadores gallegos, en torno a 13 millones en todo el Estado, se beneficiarían de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, según el cálculo que manejan los sindicatos UGT y CC.OO. Los secretarios generales de ambos sindicatos, José Antonio Gómez y Amelia Pérez, han anunciado movilizaciones el próximo día 26 frente a las sedes de las patronales, para reclamar la disminución del tiempo de trabajo, porque "ya va tocando" y es algo que consideran de justicia social.

La Consellería do Medio Rural informa de cuatro incendios forestales sin extinguir que suman 385 hectáreas quemadas. En concreto, son dos en A Gudiña (Ourense), uno en Chandrexa de Queixa (Ourense) y otro en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra). El más grande es el de la parroquia de Pentes, en A Gudiña, con unas 240 hectáreas arrasadas, de acuerdo con las últimas estimaciones provisionales de la Xunta.

La comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León han reiterado su petición de revisar el nivel de protección del lobo y "adaptarlo a la realidad actual" en cada territorio para garantizar el equilibrio entre la conservación de esta especie y la actividad ganadera.

El Parlamento de Galicia ha pedido al Gobierno central que modifique la regulación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y las leyes sobre los Impuestos sobre Sociedades, sobre la renta de no residentes y sobre el patrimonio para recoger entre las exenciones de esta tasa las ayudas que sean otorgadas a deportistas, entrenadores, técnicos, árbitros o jueces de alto nivel por las administraciones autonómicas.

Los incendios que afectan a Portugal dejan huella en gran parte de Galicia, que ha amanecido con un espeso manto de humo y con la luna y el sol teñidos de rojo. Las consecuencias de los fuegos del país vecino, que ya se cobraron siete vidas, son especialmente visibles en el sur de la comunidad gallega. De esta forma, la ciudad de Vigo amaneció con un intenso olor a humo.

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha insistido en que las tesis del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) en relación a la instalación de parques eólicos, y que ha motivado que solo cinco proyectos evitasen la suspensión, generaría un "auténtico caos".