Entrevista Jacobo Israel - Presidente de Efron

Ingeniero agrónomo y licenciado en Informática, el presidente de la consultora Efron, Jacobo Israel, lleva una larga trayectoria profesional a sus espaldas. Apasionado de la vida sana, anda dos horas al día y ahora sólo trabaja "de lunes a jueves en la oficina", aunque sus compañeros afirman que "siempre está ahí". En este contexto, Israel recibió a elEconomista para explicar cómo ve el panorama del sector en la actualidad y comentar las novedades de su compañía.

Se venderá el 57,61%

Gas Natural, a través de su filial Global Power Generation, ha vuelto a mostrar interés por participar en la puja por la eléctrica colombiana Isagen. La compañía española, que ya se interesó el año pasado por esta operación, competirá con otros cuatro grupos.

Se venderá el 57,61%

Gas Natural, a través de su filial Global Power Generation, ha vuelto a mostrar interés por participar en la puja por la eléctrica colombiana Isagen. La compañía española, que ya se interesó el año pasado por esta operación, competirá con otros cuatro grupos.

Reforma del sector

El Ministerio de Industria ultima los permisos de cierre para tres centrales de ciclo combinado: Foix (Endesa), Castellón (Iberdrola) y Tarragona (E.ON). Las tres plantas han recibido ya el visto bueno tanto de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia como de Red Eléctrica y únicamente se está a la espera de la aprobación definitiva.

El Ministerio de Industria ultima los permisos de cierre para tres centrales de ciclo combinado: Foix (Endesa), Castellón (Iberdrola) y Tarragona (E.ON).

El año 2014 cerrará con superávit de 100 millones

El Ministerio de Industria ha presentado ya ante la Comisión Nacional de Mercados y Competencia la planificación energética hasta 2020 que prevé un crecimiento medio del consumo de electricidad del 0,7%

El Ministerio de Industria espera comenzar a tramitar en las próximas semanas el Real Decreto de autoconsumo para poder tenerlo aprobado a finales de julio.

El Ministerio de Industria está a punto de dar la aprobación definitiva al llamado PVPC horario, es decir, la nueva tarifa por horas que se podrá utilizar gracias a los nuevos contadores digitales.

El Ministerio de Industria prepara una Orden Ministerial para incentivar el consumo de carbón nacional que supondrá un coste cercano a los 80 millones de euros.